
Refuerzan prevención de desastres en zonas de alto riesgo en Tocancipá
Con el propósito de fortalecer la prevención y gestión del riesgo en zonas vulnerables, la Secretaría de Gobierno de Tocancipá, en coordinación con las Inspecciones de Policía y las secretarías de Infraestructura y Planeación, llevó a cabo una jornada de socialización y caracterización en las veredas La Esmeralda y Canavita. La actividad contó con la participación de Gestión del Riesgo, Defensa Civil y el Cuerpo Voluntario de Bomberos.
Esta intervención se centró en la identificación de puntos críticos propensos a desastres naturales, especialmente aquellos afectados por la erosión del suelo y la construcción en laderas. Estas condiciones aumentan la probabilidad de deslizamientos y otras emergencias que pueden poner en riesgo la vida y el bienestar de la comunidad.
Durante la jornada, los equipos técnicos realizaron inspecciones en el terreno y brindaron información sobre las medidas de mitigación y protocolos de respuesta ante posibles eventualidades. Además, se hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en estos procesos de prevención, ya que el conocimiento y la preparación son esenciales para reducir los riesgos y actuar de manera efectiva en caso de emergencias.
Encuestas de socialización y caracterización en las veredas La Esmeralda y Canavita.
El conocimiento y la preparación pueden salvar vidas en situaciones de emergencia.
Foto portada: Trabajos en la identificación de puntos críticos propensos a desastres naturales, especialmente aquellos afectados por la erosión del suelo y la construcción en laderas.