- Publicidad -

El tapabocas sigue siendo una de las mejores herramientas a la hora de protegerte de los contagios por covid-19. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del tapabocas resulta ser efectivo para evitar el contagio a través del contacto de sus manos con su boca, o con otras personas que quizás sean positivas, por ello es clave utilizarlo de manera correcta y acompañarlo de otras medidas como el lavado de manos, ventilación de espacios cerrados y distanciamiento físico.

Al igual que los adultos, los niños y niñas deben hacer un buen uso del tapabocas para cuidar su salud, por eso expertos en la salud hacen las siguientes recomendaciones:

  • Lave muy bien sus manos con agua y jabón antes de utilizar el tapabocas.
  • Tome el tapabocas únicamente de las bandas y ubíquelas en una oreja y luego en la otra.
  • Revise que el color azul del tapabocas quede hacia afuera y los pliegues apunten hacia abajo.
  • Ajuste el tapabocas en el área de la nariz y asegúrese de cubrir bien el mentón para que quede bien ajustado a la cara.
  • Lave sus manos después de ponerse el tapabocas.
  • Si usa tapabocas de tela es recomendable que lo lave todos los días con agua y jabón.
  • Tenga en cuenta que los niños y las niñas menores de 2 años no deben usar tapabocas.

¿En qué circunstancias los niños y las niñas deben evitar el uso del tapabocas? 

Por recomendación de los expertos de la salud no deben hacer uso del tapabocas los niños y niñas menores de 2 años, aquellos que tienen patologías neurológicas y respiratorias o que, por discapacidad física, auditiva o de lenguaje no puedan quitarse el tapabocas ellos mismos.

Al igual que los adultos, los niños y niñas deben hacer un buen uso del tapabocas para cuidar su salud.

Información tomada de: Alcaldía de Bogotá
Foto Portada: Alcaldía de Bogotá

Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *