La Gobernación de Cundinamarca se prepara para radicar nuevamente la factibilidad del Regiotram del Norte, un proyecto que busca mejorar la movilidad entre Bogotá y municipios como Chía, Cajicá y Zipaquirá. Según el gobernador Jorge Emilio Rey, esta gestión se realizará antes de finalizar el 2024, con la expectativa de obtener la viabilidad técnica en el primer trimestre del próximo año.
El proyecto, diseñado exclusivamente para el transporte de pasajeros, tiene como objetivo descongestionar las vías de la región y ofrecer una alternativa moderna, eficiente y sostenible. La decisión de no incluir carga responde a estudios que demuestran que el 70 % de la carga que ingresa a Bogotá utiliza corredores distintos al planteado por el Regiotram del Norte.
¿Qué es el Regiotram del Norte?
El sistema férreo, con una extensión de 48 kilómetros y 17 estaciones, conectará el centro de Bogotá con el norte de la ciudad y varios municipios de la Sabana. Se espera que el tiempo de viaje sea de aproximadamente una hora, con frecuencias de dos minutos en la capital y de hasta ocho minutos en los trayectos intermunicipales.
Lea también: Conozca las estaciones del Regiotram del Norte: Bogotá a Zipaquirá en menos tiempo
Además de reducir los tiempos de desplazamiento, este será el primer tren de cercanías completamente eléctrico en Colombia, contribuyendo a la disminución de emisiones de CO2 y posicionándose como un modelo de movilidad sostenible.
¿Cuándo iniciaría la construcción del Regiotram del Norte?
El Regiotram del Norte, cuya construcción podría iniciar en 2025, movilizará hasta 25.000 pasajeros en horas pico y se suma al Regiotram de Occidente, otro proyecto que conectará a Bogotá con municipios como Facatativá y Mosquera (Cundinamarca), previsto para entrar en operación en 2026.
Con el respaldo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte, este proyecto promete transformar la movilidad en la región, ofreciendo un sistema que integre sostenibilidad, eficiencia y bienestar para sus usuarios.
Según el gobernador Jorge Emilio Rey, esta gestión se realizará antes de finalizar el 2024, con la expectativa de obtener la viabilidad técnica en el primer trimestre del próximo año.
Foto portada y otra: Regiotram Del Norte. Autoría: Regiotram.