Conozca las estaciones del Regiotram del Norte: Bogotá a Zipaquirá en menos tiempo

2 min de lectura
- Publicidad -

El proyecto del Regiotram del Norte promete transformar la movilidad entre Bogotá y la provincia de Sabana Centro (Cundinamarca), reduciendo los tiempos de desplazamiento en un 60 %. Este nuevo sistema de transporte conectará el occidente de Bogotá con municipios del norte con Cajicá, Chía y Zipaquirá, a través de un recorrido de 48.9 kilómetros que incluye tramos elevados, niveles deprimidos.

¿Cuál es el trazado del Regiotram del Norte?  

Aprovechará el corredor férreo existente entre Bogotá y Belencito, desviándose en La Caro para continuar hasta Zipaquirá.

¿Cuáles son las características técnicas del recorrido?

  • En Bogotá: 1.32 kilómetros de tramos deprimidos, 17.12 kilómetros a nivel y 6.2 kilómetros elevados.
  • En Cundinamarca: 1.76 kilómetros elevados y 22.5 kilómetros a nivel.

¿Dónde estarán ubicadas las estaciones?

  • 11 en Bogotá.
  • 1 en Chía.
  • 3 en Cajicá.
  • 2 en Zipaquirá.
  • Dos patios talleres: uno en La Caro y otro en Zipaquirá.

¿Cuál es la capacidad y la frecuencia de los trenes?

  • Atenderán a aproximadamente 176,612 pasajeros diarios, sumando un total anual de 54,308,974 usuarios.
  • Contarán con 33 trenes con una frecuencia de paso de entre 6.5 minutos en horas pico y 13 minutos en horas valle.
  • Cada tren tendrá capacidad para 900 pasajeros, con una longitud de entre 100 y 105 metros, y operará a velocidades comerciales entre 30 y 80 km/h.

Lea también: Este es el modelo de Regiotram que llegará a Cundinamarca

Este sistema de transporte ofrecerá una alternativa eficiente y sostenible a los métodos de transporte tradicionales, conectando de manera efectiva a Bogotá con los municipios al norte.

Podría interesarle: Podría implementarse en Bogotá única tarjeta para todas las modalidades de trasporte

Este nuevo sistema de transporte conectará el occidente de Bogotá con municipios del norte con Cajicá, Chía y Zipaquirá, a través de un recorrido de 48.9 kilómetros que incluye tramos elevados, niveles deprimidos.

Lea También:  43 municipios de Cundinamarca tendrán cartografía básica actualizada