¿Qué planes hacer dentro de la Catedral de Sal de Zipaquirá?
A tan solo 50 kilómetros de Bogotá se encuentra la Catedral de Sal de Zipaquirá, una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de Colombia. Ubicada a 180 metros bajo tierra, este lugar es mucho más que una obra maestra de la ingeniería: es un santuario espiritual, un museo de arte y un centro de entretenimiento. Reconocida como la primera maravilla de Colombia y el segundo lugar de culto más impresionante del planeta, ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos.
Aquí te presentamos diez actividades imperdibles que te harán descubrir la magia de esta mina.
1. Recorre las maravillas arquitectónicas
La Catedral de Sal es un lugar donde la arquitectura y el arte se unen para ofrecer una experiencia única. Desde el imponente Viacrucis con sus 14 estaciones hasta la majestuosa Cúpula, que simboliza la conexión entre lo terrenal y lo divino, cada espacio invita a la contemplación. También podrá admirar la Cruz Tallada en Sal más grande del mundo, el Espejo del Agua con su mágico juego de reflejos, el Nártex y sus simbólicos laberintos, y diversas esculturas y obras de arte talladas en las paredes de sal.
Un recorrido inolvidable incluido en el pasaporte Basic, con guías o audioguías disponibles en varios idiomas.
Lea también: ¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2024?
2. Relájate en Desal: un spa 180 metros bajo tierra
Desal es un exclusivo spa subterráneo en Zipaquirá, único en el mundo, ideal para disfrutar en pareja, familia o con amigos. Ubicado en el corazón de la mina, combina la majestuosidad de las rocas salinas con tratamientos diseñados para el bienestar y la relajación.
Los visitantes pueden elegir entre masajes terapéuticos, exfoliaciones y aromaterapia, todos aprovechando los beneficios naturales de la sal, reconocida por aliviar tensiones y reducir el estrés. También hay planes exclusivos con vino, tablas de quesos y otras delicias para celebrar momentos especiales. Además, cuenta con una boutique que ofrece productos cosméticos y medicinales hechos con ingredientes naturales de la biodiversidad colombiana.
3. Visita el Museo Subterráneo Monumental
Este es un lugar único, pues es el primer museo subterráneo monumental del mundo, alberga 22 esculturas de artistas internacionales, que recrean una atmósfera urbana, abordando temas como el amor, la esperanza y la maternidad, todo dentro de un entorno único.
Precio: Incluido en el pasaporte Básic.Lee también: La Catedral de Sal de Zipaquirá inaugura el primer museo subterráneo del mundo
4. Haz una parada en Tyzy Café de Origen
En tu recorrido, haz una pausa en Tyzy Café de Origen un lugar que conecta a los visitantes con la tradición cafetera de Colombia. Fundado en 2019, este café nació del sueño de una mujer criada en una familia cafetera de Marquetalia – Caldas, donde aprendió a trabajar el grano con dedicación y amor.
El nombre Tyzy, que significa «persona que ama» en lengua muisca, refleja la esencia de este espacio. Disfrute de una taza de café cargada de historia y calidad, acompañada de productos horneados, mientras se deleita con la cálida hospitalidad colombiana.
5. Contempla la Proyección de Mapping
Disfruta de un espectáculo de proyección de última tecnología en la nave central de la Catedral, que presenta un show único sobre la creación divina.
Precio: Incluido en el pasaporte Basic.
6. Explora el Palacio de la Esmeralda y Pueblito
En Esmeraldas Muzo, vivirás dos experiencias únicas que celebran la riqueza cultural y natural de Colombia.
La primera, el Palacio de la Esmeralda, es un homenaje al icónico tesoro colombiano. Aquí podrá recorrer una réplica de una mina de esmeraldas, aprender sobre su historia y relevancia, y admirar una fascinante colección. Además, encontrará piezas únicas a la venta desde 5 USD.La segunda, Pueblito, es una encantadora réplica en miniatura de los pueblos más auténticos y coloridos del país, con una plaza de toros incluida. Este espacio captura la esencia de las tradiciones colombianas y ofrece recuerdos llenos de vida y color.
Esmeraldas Muzo está incluido en el pasaporte de entrada a la Catedral de Sal, añadiendo valor a su visita.
7. Disfrute de la Película en 3D «Nucuma»
Descubre la historia de la Catedral de Sal con el cortometraje animado “Nucuma”, que explica la formación del domo salino y los métodos de explotación de la mina.
Precio: Incluido en el pasaporte Basic.
8. Lleva un recuerdo único de Arcasal
Arcasal transforma la sal en auténticas piezas de arte, convirtiéndola en un recuerdo inolvidable de su visita a la Catedral de Sal. En este espacio, artesanos talentosos crean piezas únicas, desde elementos religiosos hasta decorativos, todas elaboradas con sal natural.
Cada creación, además de su belleza, encierra un profundo simbolismo: la sal, utilizada en rituales ancestrales, representa purificación, protección y prosperidad, conectando a quienes la adquieren con la energía de la tierra.
9. Descubre el Museo Tutankamón
Explora el Museo Tutankamón, el quinto museo egipcio más grande del mundo y el único en Latinoamérica. Con 65 reliquias a escala real, aprenderás sobre el faraón más joven de la historia y su relación con la sal.
Precio: Incluido en el pasaporte Standard.
10. Experimenta la Ruta del Minero
En la Ruta del Minero, podrás sentirte como un auténtico minero al picar las paredes de la mina y llevarte un fragmento de sal como recuerdo.
Precio: Incluido en el pasaporte Premium.
“Después de hacer estos planes dentro de la Catedral de Sal, aproveche para quedarse y conocer otros sitios emblemáticos de Zipaquirá y disfrutar de su rica gastronomía regional.”