La Administración Municipal de Zipaquirá, del Alcalde Fabián Rojas García, ha presentado al Concejo Municipal un Proyecto de Acuerdo con el fin de obtener autorización para un empréstito de hasta $60 mil millones de pesos. Este financiamiento, según la Administración Municipal, será clave para cofinanciar planes y programas de inversión pública incluidos en el Plan Municipal de Desarrollo “Zipaquirá Cree, Protege y Avanza 2024-2028”.
Los recursos del empréstito, una vez aprobados por el Concejo, serán destinados a atender las necesidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida en Zipaquirá, cubriendo áreas como información estadística, transporte, educación y vivienda. El detalle de la asignación de los fondos es el siguiente:
- Actualización de Predios: $20 mil millones para actualizar el 100% de los predios del municipio.
- Mejora de Espacios Públicos: $15 mil millones para la construcción, mejoramiento y recuperación de espacios públicos.
- Mejoramiento de Vías Urbanas: $11 mil millones para mejorar las vías urbanas.
- Construcción de Nuevas Aulas: $4 mil millones para la construcción de nuevas aulas en sedes educativas oficiales.
- Comedores Escolares: $6 mil millones para la construcción de comedores escolares en las Instituciones Educativas Distritales.
- Demarcación y Señalización Vial: $4 mil millones para la demarcación vial, señalización e instalación de dispositivos de control.
El Proyecto de Acuerdo, cuyo ponente es el concejal Pablo Alberto Gualteros Pulido, ya está contemplado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024-2033. Planeación Municipal ha certificado los proyectos de inversión que se financiarán con los recursos del crédito, los cuales están inscritos en el Banco de Proyectos Municipal.
El proyecto sigue su curso en la Comisión Tercera Permanente de Presupuesto y Hacienda Pública, donde ha recibido ilustraciones de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Hacienda y la Oficina Jurídica, junto con intervenciones del concejal ponente, Gualteros Pulido, para aclarar detalles. Posteriormente, el proyecto será debatido en Plenaria, donde también se adelantan las ilustraciones pertinentes.
Planeación Municipal ha certificado los proyectos de inversión que se financiarán con los recursos del crédito.
Foto portada: Pisos superiores del Palacio Municipal donde sesiona el Concejo. Foto de Extrategia.