En una muestra de compromiso con la transparencia y la garantía de los derechos políticos en Colombia, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, anunció que la Comisión para la Coordinación Nacional de Control Electoral se mantendrá activa de forma permanente. Esta decisión busca ofrecer un espacio constante de vigilancia, prevención y seguimiento electoral, abierto a todos los partidos políticos, ciudadanos y autoridades electorales.
Seguridad y articulación institucional para elecciones con garantías
El jefe del Ministerio Público confirmó además que convocará a las entidades competentes —entre ellas, la Unidad Nacional de Protección (UNP), el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa y las entidades territoriales— con el fin de articular esfuerzos para garantizar la seguridad y el ejercicio pleno de los derechos políticos de los partidos que así lo requieran durante el proceso electoral.
Encuentro con líderes políticos a solicitud de la oposición
El encuentro con representantes y jefes de los partidos políticos independientes y de oposición se dio en el marco de la Resolución 086 de 2025, en cumplimiento de lo dispuesto por la Procuraduría General. Cabe aclarar que esta comisión no reemplaza la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, establecida por el Decreto 2821 de 2013 y cuya dirección recae sobre el Gobierno Nacional.
Durante la reunión, el Procurador Eljach fue enfático al reiterar que el ente de control continuará velando por el respeto a los derechos políticos y por la seguridad de todos los actores del proceso electoral, garantizando que las elecciones en Colombia se desarrollen en un ambiente de tranquilidad, legalidad y transparencia.
Confianza de los partidos en el rol de la Procuraduría
Al finalizar la sesión, los líderes de los partidos asistentes manifestaron su confianza y respeto por la gestión del procurador general, reconociendo su papel clave en la actual coyuntura política del país.
Garantizaremos elecciones transparentes, seguras y con respeto por los derechos políticos”,
Procurador Gregorio Eljach.