Hay homenajes que van más allá de las palabras y los regalos simbólicos. En Tocancipá (Cundinamarca), el Día de la Madre se celebrará con un evento que une bienestar, cultura, emprendimiento y cuidado comunitario. El ‘Mom Fest’ es una invitación a reconocer, en colectivo, la fuerza emocional y social de las mamás. Una celebración pensada desde la gratitud, la salud y la alegría compartida.
Celebración del Día de la Madre en Tocancipá 2025:
El próximo 24 y 25 de mayo, Tocancipá vivirá una versión distinta del Día de la Madre con la primera edición del Mom Fest, un encuentro gratuito para celebrar, sanar y acompañar a las mujeres que cuidan. El evento se llevará a cabo en la Villa Olímpica, de 09:00 a. m. a 04:00 p. m., con más de 17 experiencias diseñadas para el bienestar físico, emocional y comunitario de las madres.
Actividades centrales del sábado: entre movimiento, cultura y sabor
- El sábado comenzará con una oración por las madres a las 09:00 a. m., seguida por una zumbatón con el lema “Al ritmo de mamá” a las 10:00 a. m.
- A las 11:00 a. m. se ofrecerán clases de defensa personal tituladas “Segura y fuerte”.
- Sobre las 12:00 m. un almuerzo especial con carne a la llanera y un espacio culinario en vivo hasta las 04:00 p. m.
Las presentaciones culturales acompañarán la jornada
Domingo con adrenalina y más experiencias de cuidado:
- El domingo el Mom Fest continuará con un gran espectáculo de motos y el acceso a las mismas 17 experiencias de autocuidado, spa, salud y emprendimientos. Se trata de un segundo día para seguir celebrando en un ambiente familiar y seguro, donde las madres puedan descansar y también disfrutar.
Artistas invitados para el Día de la Madre en Tocancipá 2025:
- La jornada sabatina contará también con la participación de Julián Pinilla, conocido como “El Chico de la Ruana”, quien fue el ganador de los Premios India Catalina 2025 en la categoría de Mejor Creador de Contenido Digital. Su presentación será parte del enfoque cultural del festival, que busca representar distintas identidades y emociones que atraviesan la maternidad en Colombia.
- Para el domingo, las presentaciones culturales acompañarán la jornada y, como cierre, se presentará Paola Jara, quien ofrecerá un concierto de música popular a las 12:00 m.
Apoyos para el cuidado: guardería y Centro de Cuidado Azul
Para garantizar que las madres puedan participar con tranquilidad, el Mom Fest contará con un servicio de guardería para niñas y niños, así como con un Centro de Cuidado Azul, destinado a personas con discapacidad. Ambos servicios requieren inscripción previa y están coordinados por la Secretaría de Familia e Integración Social.
Quienes deseen acceder a estos apoyos deben acercarse directamente a las oficinas de la Secretaría, ubicadas en el edificio blanco de la Carrera 7 # 11 – 76, tercer piso, en Tocancipá.
El Mom Fest es un espacio creado desde el cuidado, con la intención de agradecer colectivamente a las madres por su rol en la sociedad.
Un festival donde ellas son el centro, no solo del escenario, sino también de la intención y el afecto de una comunidad que quiere rendirles un homenaje con sentido.
Foto portada: Imagen de referencia de Tocancipá. Autoría: Alcaldía Municipal.