PGN vigilará abastecimiento alimentario y protección de la economía campesina, familiar y comunitaria

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
3 min de lectura
- Publicidad -

Los gobiernos locales deben asegurar el control de precios y evitar el acaparamiento, tanto de alimentos como de otros bienes necesarios para la atención de la actual emergencia.

Foto referencial/Cortesía.


BOGOTÁ.


La Procuraduría General de la Nación (PGN) vigilará que las gobernaciones y municipios promuevan las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento alimentario y la protección de la Economía Campesina, Familiar y Comunitaria (ECFC), durante la actual emergencia sanitaria. 

 

El memorando 005, de marzo de 2020, designó a los procuradores Judiciales Agrarios y Ambientales para que confirmen que a las comunidades campesinas se les garantice el desarrollo a ejercer sus actividades, en condiciones de seguridad adecuadas ante la expansión del covid-19, de manera que cuenten con implementos necesarios como guantes y tapabocas.

 

{module PublicidadInterior}

 

Igualmente, vigilarán que se suministre el mínimo vital a los campesinos mayores de 70 años, quienes por su edad tienen restringida la circulación, y su subsistencia depende del ingreso que obtienen por su actividad agrícola o pecuaria.

 

La comunicación destaca la necesidad de que los gobiernos locales, con el apoyo de autoridades departamentales o nacionales, aseguren el control de precios y eviten el acaparamiento, tanto de alimentos como de otros bienes necesarios para la atención de la actual emergencia; promuevan los mercados locales e implementen estrategias, como los llamados circuitos cortos de comercialización, para asegurar el abastecimiento de las comunidades.

 

Los procuradores Judiciales Agrarios y Ambientales podrán instar a las autoridades locales y de policía para que permitan el libre desplazamiento de los campesinos y demás actores que integran la cadena de abastecimiento alimentario en el país, y de esa forma facilitar el ejercicio de sus actividades.

 

Vigilarán la adopción de las medidas de bioseguridad en los procesos de producción, postcosecha, acopio, distribución y comercialización, para respetar las medidas de protección frente al covid-19 y garantizar la seguridad de todos los abonados a la ECFC.

 

{module PublicidadInterior}

 

Para la Procuraduría General de la Nación es necesario profundizar la comunicación con los gobiernos locales, departamentales y las Juntas de Acción Comunal, así como también con las asociaciones que albergan a los miembros de la ECFC, que permitan tanto su protección, como su fortalecimiento. 

Lea También:  A partir de diciembre, se podrá exentar más de una cuenta del 4x1.000

 

Se debe vigilar la adopción de las medidas de bioseguridad en los procesos de producción, postcosecha, acopio, distribución y comercialización.

Equipo de redacción de Extrategia Medios