A través de su cuenta oficial en X, el presidente Gustavo Petro Urrego se pronunció tras la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado que suspendió el Decreto 0639 de 2025, mediante el cual se convocaba a una Consulta Popular nacional. Aunque aseguró que acata el fallo, dejó en claro que no lo comparte y anunció que interpondrá los recursos legales correspondientes.
“Acato esa decisión, pero no la comparto. Repetitivamente, al presidente se le quita su poder constitucional y al pueblo, sus derechos convencionales como elector y, ahora, transitoriamente, como el mayor poder legítimo de la nación», manifestó Petro.
Rechazo a la medida cautelar
El jefe de Estado expresó su inconformidad con la medida cautelar adoptada por el alto tribunal, la cual suspende provisionalmente los efectos del decreto presidencial mientras se estudia de fondo una demanda presentada por el senador Efraín Cepeda. Para Petro, esta decisión irrespeta la voluntad popular y desconoce los argumentos de su gobierno.
“Me siento irrespetado; interpondré los recursos de ley», afirmó.
El presidente enfatizó que la Corte Constitucional es el juez natural para pronunciarse sobre la constitucionalidad del Decreto 0639, e insistió en que la discusión debía llevarse a la Sala Plena del Consejo de Estado, dada la trascendencia del asunto: una convocatoria directa al soberano popular.
Críticas al Consejo de Estado
Petro también cuestionó que la Sección Quinta haya decidido suspender el decreto sin discutir los argumentos de la Presidencia, lo que —según él— vulnera sus derechos constitucionales como mandatario elegido por voto popular.
“Dicen que no había sido notificado. Contradictorio: en otros casos de tutela aducen lo contrario. Están sacrificando lo sustancial por la forma, cuando la Constitución dice que lo sustancial domina la forma”, escribió en la red social.
Además, expresó su malestar al considerar que los argumentos del senador Efraín Cepeda —quien interpuso la demanda— fueron privilegiados sobre los del Gobierno Nacional.
“Ni siquiera han sido tenidos en cuenta los planteamientos de la Presidencia. Esto ha resultado en una suspensión de un decreto que clama por la voz del soberano popular”, sentenció.
“Se silencia al pueblo”: el mensaje político
Para el presidente Petro, la decisión judicial no solo afecta al Ejecutivo, sino que también silencia temporalmente la voz del pueblo colombiano, al que calificó como el verdadero soberano de la nación.
Su declaración ha generado intensas reacciones en el escenario político nacional, donde se abre un nuevo capítulo de tensiones entre el Gobierno y las altas cortes. Mientras tanto, los sectores opositores han respaldado el fallo, asegurando que garantiza el respeto al debido proceso y al orden jurídico.
Petro cuestiona que no se
escucharon los argumentos del
Gobierno en la Sección Quinta del Consejo de Estado.