Personería ZipaquiráZipaquirá

Personería de Zipaquirá realizó jornada de capacitación sobre derechos de las mujeres gestantes

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Personería Municipal de Zipaquirá, bajo la dirección de la personera Faisuly Blanco González, llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a mujeres gestantes. Este evento tuvo como objetivo sensibilizar a las participantes sobre la violencia obstétrica y promover sus derechos durante el embarazo, el parto y el postparto.

Un espacio de aprendizaje inclusivo para mujeres y hombres

La jornada, que se destacó por su enfoque inclusivo, contó con la participación activa de varias mujeres gestantes, donde varias asistieron acompañadas de sus esposos o compañeros. Este acompañamiento resalta la importancia de involucrar a los hombres en la construcción de una cultura de respeto hacia los derechos de las mujeres, especialmente en el ámbito de la maternidad.

El objetivo principal de esta actividad fue ofrecer a las y los asistentes un espacio educativo sobre la prevención de la violencia obstétrica. A través de esta capacitación, las participantes pudieron conocer las diferentes modalidades de violencia que pueden ocurrir durante el proceso de gestación y los procedimientos médicos asociados, con un enfoque claro en la protección de la salud física y emocional de las mujeres.

Violencia obstétrica y la Ley 2244 de 2022

La Personería de Zipaquirá, en colaboración con la Fundación Para El Desarrollo y el Progreso Poblacional (Fundeprop), proporcionó valiosa información sobre los derechos de las mujeres en el embarazo y cómo identificar prácticas de violencia obstétrica. Se destacó la importancia de la Ley 2244 de 2022, una normativa que garantiza un parto digno, respetado y humanizado. Esta ley establece medidas para asegurar que las mujeres reciban atención médica que respete su autonomía y dignidad durante el proceso de parto.

La violencia obstétrica, aunque frecuentemente invisible, es una forma de violencia que afecta a muchas mujeres, y la jornada buscó empoderar a las gestantes para que reconozcan y defiendan sus derechos. La capacitación también abordó temas sobre la importancia de la educación prenatal y la necesidad de un acompañamiento emocional y profesional en cada etapa del embarazo.

Apoyo institucional y político

La jornada contó con la presencia de la concejal Lorena Pinzón y el concejal Anderson Damián Rincón, quienes son miembros activos de la Comisión de Equidad y Género del Concejo de Zipaquirá. Ambos concejales reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y resaltaron la importancia de iniciativas como estas para construir una ciudad más equitativa y respetuosa.

Un paso hacia la igualdad y el respeto

Este evento consolida el compromiso de la Personería Municipal de Zipaquirá en la lucha contra la violencia de género y la promoción de los derechos de las mujeres, especialmente en lo relacionado con la maternidad. La capacitación ofreció a las gestantes no solo herramientas legales, sino también el conocimiento necesario para exigir un trato digno y respetuoso en cada etapa de la maternidad.

En la foto La Concejal Lorena Pinzón, la personera Faisuly Blanco González, una de las mujers gestantes con su esposo y el concejal Damián Rincón.

 

Un espacio inclusivo en el que algunos esposos o compañeros de gestantes participaron activamente en la jornada.

Foto portada: La personera Faisuly Blanco González, los concejales Lorena Pinzón y Damián Rincón y las capacitadoras, acompañan a algunas de las mujeres gestantes que participaron y ganaron premios.

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 %