Participe en el semillero de pictografía ‘Xuachuna’ y explore el arte rupestre de Soacha

2 min de lectura
Imagen tomada de Página Web Alcaldía de Soacha
- Publicidad -

El Museo Arqueológico de Soacha abre sus puertas a un nuevo e innovador semillero de investigación, “Xuachuna”, dirigido a todos los apasionados de la historia y la arqueología.

Este programa, que comenzará en las próximas semanas, ofrece una oportunidad única para explorar los Sitios con Arte Rupestre (SAR) a través de una combinación de sesiones teóricas y prácticas.

El semillero “Xuachuna” está diseñado para brindar a los participantes una inmersión completa en el mundo del arte rupestre.

Con un enfoque en la investigación teórica y práctica, el programa constará de 14 sesiones en las que se abordarán aspectos fundamentales del arte precolmbino, su contexto cultural y su relevancia histórica.

Detalles del Programa

Los encuentros se llevarán a cabo de la siguiente forma:

Miércoles: Sesiones teóricas en el Museo Arqueológico de Soacha, de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Sábados: Actividades prácticas en campo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Inscripción y participación

Para inscribirse, es necesario tener 18 años o más. Puede registrarse escaneando el código QR de la publicación de Facebook de la Alcaldía de Soacha, o visitando el Museo Arqueológico de Soacha, ubicado en la Carrera 7 #15-83, de martes a sábado, entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m.

Los cupos son limitados y la inscripción es totalmente gratis.

Al finalizar el semillero, el Museo Arqueológico de Soacha otorgará un certificado de participación a todos los miembros. Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos en patrimonio cultural y arqueológico, quienes compartirán su vasto conocimiento y experiencias en el campo.

Este semillero representa una excelente oportunidad para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos sobre el arte rupestre y contribuir a la preservación y comprensión de nuestro patrimonio cultural.

Para más información, no dude en contactar al Museo Arqueológico de Soacha o visitar sus redes sociales.

el programa constará de 14 sesiones en las que se abordarán aspectos fundamentales del arte precolombino