“Paratebueno y Medina han sido arrasados. Esta gente lo ha perdido todo”: Gobernador Rey Ángel

La Gobernación de Cundinamarca y la UNGRD lideran acciones urgentes tras la emergencia provocada por el sismo, e inician campaña nacional por la reconstrucción.

Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la UNAGRD Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, y Norberto Noreña Bermeo, alcalde de Paratebueno.
3 min de lectura
- Publicidad -

“Paratebueno y Medina han sido arrasados. Esta gente lo ha perdido todo”, declaró con contundencia el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, al anunciar el inicio de la campaña nacional de recolección de materiales de construcción, carpas, frazadas, colchonetas y alimentos. La tragedia que azotó estas poblaciones cundinamarquesas dejó una emergencia sin precedentes y cientos de familias sin hogar, sin escuelas y sin servicios básicos.

El anuncio se hizo en la vereda Santa Cecilia, epicentro del desastre, donde Rey Ángel, junto al director nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, lideró el Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde también se oficializó el inicio de la fase de reconstrucción. Según cifras entregadas por Carrillo, cerca del 90% de las estructuras están afectadas y al menos la mitad de las viviendas en la zona tendrán que ser demolidas.

“Ya varias viviendas han sido derrumbadas. Ahora necesitamos avanzar en un proceso de reconstrucción que solo será posible si unimos esfuerzos entre los gobiernos locales, departamentales y, sobre todo, el Gobierno Nacional”, subrayó el director de la UNGRD.

El llamado es a los ministerios y a la solidaridad nacional

La magnitud de la emergencia exige respuestas concretas. Por ello, Rey informó que, tras una reunión en el municipio de Medina, la UNGRD se comprometió a llevar el plan de reconstrucción ante el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo, con presencia del presidente Gustavo Petro y varios ministros.

“La Unidad no ordena gasto. Es necesario que los ministerios de Vivienda, Educación y Salud asuman la reconstrucción. Estamos hablando de más de 400 viviendas, 17 instituciones educativas y la infraestructura básica de servicios públicos destruidas”, enfatizó el gobernador.

Hasta el momento, se han activado albergues temporales, y se han desplegado brigadas de atención psicosocial y médica, así como acciones de remoción de escombros y evaluación estructural de viviendas. Además, la UNGRD ha aportado 10 sistemas de conectividad satelital, carrotanques con agua potable y asistencia técnica para la construcción de alojamientos temporales.

A pesar de la adversidad, la región no se rinde. El gobernador cerró con un mensaje de esperanza: “El camino apenas comienza. Tenemos una emergencia de enormes proporciones, pero también la voluntad y la unión para superarla. Con liderazgo intersectorial y la solidaridad de todos, vamos a reconstruir Medina y Paratebueno”.

Jorge Emilio Rey Ángel, Gobernador de Cundinamarca en el PDMU en Paratebueno, escuchando informes de los diferentes sectores.

Se habilitaron albergues y brigadas médicas mientras avanza el plan de reconstrucción.