Pacho se integra a la Ruta Turística de la Sal, Esmeraldas, Plata y el Hierro

2 min de lectura
- Publicidad -

El municipio de Pacho (Cundinamarca), está listo para formar parte de la nueva ‘Ruta Internacional de la Sal, las Esmeraldas, la Plata y el Hierro’. Este importante proyecto turístico, que busca unir destinos emblemáticos de Colombia y México, recibió un nuevo impulso el 19 de agosto de 2024, cuando la Alcaldía de Pacho anunció su inclusión en esta iniciativa.

La invitación fue extendida por la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo, durante un encuentro con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués. La ruta, que ya conecta a Nemocón, Muzo y los destinos mexicanos de Taxco de Alarcón y Acapulco, ahora también incluirá a Pacho, un municipio con una rica historia industrial.

Lea también: Nemocón: Ruta de la Sal, Plata y Esmeraldas une México y Boyacá

Pacho es reconocido por ser la sede de la primera siderúrgica de América Latina, un legado que se integrará en la narrativa de esta ruta turística. El proyecto no solo destaca los recursos naturales de cada región, sino que también promueve un turismo sostenible y un intercambio cultural entre Colombia y México.

Podría interesarle: Un paso hacia la restauración y renacimiento del Horno de la Ferrería en Pacho

Este avance es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Pacho y Alexander Jordan Lozano, Promotor Turístico local, quien a través de HI Travel Colombian Tours SAS, ha trabajado para incluir al municipio en esta ruta.

La participación de Pacho en la Ruta Internacional promete atraer a turistas de todo el mundo, interesados en explorar la riqueza histórica y cultural de esta zona.

Pacho se prepara para recibir a un mayor número de visitantes, consolidándose como un destino clave dentro de un circuito que resalta la diversidad y la historia compartida entre Colombia y México.

Lea También:  Buga y el misterio del Cristo milagroso que creció