BogotáPolítica

Ordenamiento de la Sabana de Bogotá: Gobernador insiste en mesas de diálogo con el MinAmbiente

- Publicidad -

El futuro del ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá sigue en incertidumbre. Mientras el Ministerio de Ambiente mantiene en suspenso la convocatoria de mesas de diálogo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, insiste en la necesidad de estos espacios para discutir una resolución que equilibre desarrollo y sostenibilidad. La falta de avances preocupa a las autoridades departamentales y locales, que han expresado su voluntad de trabajar conjuntamente en una normativa que beneficie a la región.

A través de su cuenta en X, el gobernador Rey denunció lo que considera una falta de compromiso del Ministerio. La extensión del plazo para presentar observaciones hasta el 28 de abril ha generado dudas sobre la voluntad real de concertar una solución. “¿Se mantendrá el plazo de observaciones a pesar de no convocarse estas mesas, ya sea por voluntad expresa del Ministerio o en acatamiento del fallo del Tribunal?”, cuestionó el mandatario.

Cabe recordar que, a mediados de marzo, el Ministerio de Ambiente se comprometió a realizar mesas de diálogo para discutir el ordenamiento de la Sabana. Además, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió un fallo en el que ordenó convocarlas, con el fin de garantizar una construcción participativa de la resolución.

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá han reiterado su disposición de trabajar de manera conjunta con el Ministerio de Ambiente para definir una normativa que atienda las necesidades del territorio sin vulnerar los principios ambientales, sociales y económicos.

Sin embargo, la falta de acción concreta por parte del Gobierno Nacional mantiene el debate abierto y aumenta la incertidumbre sobre el futuro de esta planificación regional.

¿Se mantendrá el plazo de observaciones a pesar de no convocarse estas mesas, ya sea por voluntad expresa del Ministerio o en acatamiento del fallo del Tribunal?”

 

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *