Nova Vita: hogar geriátrico en Zipaquirá con atención integral para la persona mayor

6 min de lectura

Nova Vita es un hogar geriátrico ubicado en el centro histórico de Zipaquirá (Cundinamarca), muy cerca de la Catedral de Sal. Ofrece cuidado especializado, alojamiento, alimentación y actividades terapéuticas orientadas al bienestar de la persona mayor. Su modelo se aparta de la lógica institucional tradicional y promueve un envejecimiento activo, digno y acompañado.

Su enfoque va más allá de los estándares tradicionales: aquí se vive con propósito, se acompaña con afecto y se cuida con vocación.

¿Cuál es la diferencia entre Nova Vita y un hogar geriátrico tradicional?

Nova Vita fue creado por profesionales del área de la salud, psicología y trabajo social que, tras años de experiencia en la región, identificaron una necesidad urgente: ofrecer un espacio donde el cuidado de la persona mayor no implique encierro ni pérdida de autonomía. Este hogar geriátrico en Zipaquirá surgió como respuesta a esa realidad, con el propósito de brindar una alternativa basada en la libertad, el respeto y el acompañamiento humano.

A diferencia de un hogar geriátrico convencional, aquí se busca que las personas mayores vivan plenamente. Se promueve su independencia dentro de un entorno seguro, rodeado de naturaleza, con atención profesional y contacto constante con sus seres queridos.

¿Qué servicios ofrece Nova Vita para el bienestar de la persona mayor?

El hogar cuenta con dos modalidades de atención diseñadas según las necesidades de cada familia:

  • Estancia permanente: incluye alojamiento, cuidado profesional las 24 horas, programación terapéutica diaria, rehabilitación física, acompañamiento psicológico y un entorno cálido que favorece la estabilidad emocional y el bienestar integral.

  • Modalidad pasadía: funciona de 08:00 a. m. a 04:00 p. m. y ofrece una rutina estructurada con alimentación, actividades recreativas y terapéuticas, además de cuidados médicos y sociales durante el día. Es ideal para quienes requieren apoyo diario sin desvincularse del núcleo familiar.

¿Cómo garantiza Nova Vita el cuidado y bienestar de la persona mayor?

El modelo de atención está centrado en la persona. No se trata únicamente de brindar cuidados a la persona mayor, sino de respetar su historia, su identidad y sus decisiones. Nova Vita cuenta con un equipo interdisciplinario altamente capacitado que acompaña todos los aspectos del envejecimiento: físico, emocional, social y espiritual.

Además, se promueve la participación activa de las familias en el proceso de cuidado, sin restricciones de visitas ni horarios estrictos. Se trata de un hogar, no de una institución cerrada.

¿Cómo puedo contactar a Nova Vita en Zipaquirá?

Si desea obtener más información, conocer las instalaciones o agendar una visita, puede comunicarse a través de los siguientes medios:

Instalaciones:

Nova Vita cuenta con instalaciones especialmente diseñadas para garantizar el bienestar, la seguridad y el cuidado integral de la persona mayor. Desde los espacios privados hasta las áreas comunes, cada detalle responde a estándares profesionales y a un enfoque humano, donde envejecer también significa vivir con dignidad, tranquilidad y libertad.

A continuación, encontrará una descripción detallada de los espacios que hacen parte de esta experiencia:

Acomodación y habitaciones:

  • Habitaciones individuales o compartidas.

  • Camas ortopédicas ajustables.

  • Ropa de cama antialérgica.

  • Closets y cajoneras personales.

  • Sistema de llamado a enfermería.

  • Baños adaptados.

  • Barras de apoyo y superficies antideslizantes.

  • Sillas para ducha.

Área de salud y atención médica:

  • Área de enfermería y atención médica.

  • Enfermería 24 horas.

  • Espacio para administración de medicamentos.

Espacios para alimentación

  • Comedor con mesas accesibles para sillas de ruedas.

  • Dietas personalizadas según patologías.

  • Supervisión durante las comidas.

  • Áreas separadas para la preparación de alimentos especiales.

Instalaciones recreativas y terapéuticas:

  • Sala de terapia física y ocupacional.

  • Equipos para rehabilitación y ejercicios suaves.

  • Caminadoras, bicicletas estacionarias.

  • Salón de actividades y usos múltiples.

  • Juegos de mesa, talleres manuales, música.

  • Televisores.

  • Jardín o patio al aire libre.

  • Caminos seguros para caminar.

  • Espacios para descanso y socialización.

  • Wifi.

Seguridad y apoyo:

  • Sistemas de videovigilancia y control de acceso.

  • Alarmas de emergencia.

  • Pasamanos en pasillos y rampas de acceso.

Áreas administrativas y de servicio:

  • Recepción y oficina administrativa.

  • Área de visitas con privacidad.

  • Lavandería.

  • Depósito de insumos médicos y de limpieza.

Su modelo se aparta de la lógica institucional tradicional y promueve un envejecimiento activo, digno y acompañado.