
Mañana en Cogua Audiencia Pública sobre la posible expansión minera en este municipio
El evento se llevará a cabo en el Colegio Cooperativo de esta localidad a partir de las 8: OO A.M.
Iglesia de Cogua.
COGUA, CUNDINAMARCA.
Pedro Aníbal ‘Pepe’ Montes Jiménez, reconocido líder ciudadano del municipio de Cogua, hizo un llamado a su comunidad y a la región para que les acompañen mañana viernes 26 de agosto en la Audiencia Pública, con la Participación de la CAR, sobre la expansión Minera en Cogua, en la cual Ladrillera Santa Fe pretende explotar varias hectáreas para extraer de las entrañas de la tierra coguana su arcilla, especialmente de las veredas La Plazuela, Patasica, Ojo de Agua, Casablanca, El Olivo y El Altico.

Agrega que con base en experiencias de otras regiones y municipios donde se ha intervenido el suelo para explotación minera han dejado es desolación y pobreza, porque los recursos naturales se pueden destruir fácilmente, pero su renovación y restauración muchas veces es imposible o en el mejor de los casos es muy lenta, además de otras afectaciones gravísimas a nivel de la región en diferentes aspectos.
“Más del 78% de la totalidad del municipio de Cogua podría ser explotado, si se le otorga licencia ambiental a Ladrillera Santa Fe o a cualquier otra entidad minera, situación que sería una gran catástrofe para Cogua y la Región” Montes Jiménez.
De otro lado Carlos Rojas, (vicepresidente de sostenibilidad de Ladrillera Santa Fe, sostuvo que “el proyecto minero no interfiere con la Reserva Forestal protectora y productora y que el área se encuentra en la zona compatible con actividades extractivas”, argumentando además que “el proyecto no implicará ocupación de cauces (corrientes superficiales), ni requerirá de concesión de aguas superficiales o subterráneas, ni tampoco usará explosivos de ninguna clase, además del compromiso de no usar vías veredales con excepción de las veías del sector minero El Olivo”. En su información, Carlos Rojas dice que la empresa Ladrillera Santa Fe, tiene previstas diversas medidas para asegurar la sostenibilidad ambiental de la zona, tales como la reforestación de las zonas invertidas, la protección de los recursos hídricos del área, el manejo y control de residuos sólidos y líquidos mediante instalación de una caseta para el almacenamiento de residuos sólidos, el control de emisiones atmosféricas mediante la humectación de las vías y medidas de reducción del ruido entre otras, además de generación de empleo mediante vinculación de mano de obra local no calificada.
“El proyecto no interfiere con la Reserva Forestal Protectora y Productora y que el área se encuentra en la zona compatible con actividades extractivas”, argumentando además que “el proyecto no implicará ocupación de cauces, ni requerirá de concesión de aguas superficiales o subterráneas”: Carlos Rojas.
Finalmente Pedro Aníbal Montes Jiménez reiteró su invitación a la audiencia pública, la cual se realizará mañana viernes 26 de agosto en el auditorio del Colegio Cooperativo de este municipio, también con la participación de Instituciones Públicas del Municipio, Organizaciones Comunitarias, Civiles y Ambientales de Cogua y la Región, y la comunidad en general, donde manifiesta, presentarán ponencias que rechazan la Expansión Minera en el territorio de Cogua para que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, como Autoridad Ambiental se abstenga de aprobar esta licencia por los efectos ambientales y socioeconómicos que tienen sobre el municipio y la región”. En caso contrario, dice Montes Jiménez, pide convocar a una consulta popular donde definitivamente la comunidad tendrá la última palabra sobre este particular.
“Audiencia pública mañana viernes 26 de agosto en el auditorio del Colegio Cooperativo de este municipio”.