Medio ambiente

Lluvias insuficientes: Embalses en Cundinamarca siguen bajando pese a las precipitaciones

- Publicidad -

A pesar de las lluvias registradas desde mediados de febrero en la Sabana de Bogotá y otras zonas de Cundinamarca, los niveles de los embalses continúan disminuyendo. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) mantiene una vigilancia constante y una gestión eficiente de sus sistemas de regulación para asegurar la disponibilidad de agua ante posibles fenómenos climáticos adversos.

Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director de la CAR, explicó que las precipitaciones recientes forman parte del régimen bimodal de la Región Andina, pero advirtió que se necesitan más lluvias provenientes de la zona oriental y de la Orinoquía, donde se encuentra el sistema Chingaza, para mejorar la situación en Bogotá y los municipios aledaños. “El agua de las lluvias en la capital fluye hacia el río Bogotá, en su cuenca media, donde se utiliza principalmente para la generación de energía”, detalló Ballesteros Alarcón.

Uso del agua y desafíos actuales

El director de la CAR también señaló que gran parte del agua de los drenajes urbanos termina en la zona occidental de la Sabana, donde se aprovecha para actividades agropecuarias. Sin embargo, destacó que, a pesar de estos usos, la extracción de 16 metros cúbicos de agua por segundo de los embalses sigue siendo un desafío. “Aunque llueva, no es suficiente para compensar el volumen que extraemos constantemente”, afirmó, subrayando que este caudal es la razón por la que los niveles de los embalses se mantienen estables o continúan descendiendo.

Ante esta situación, la CAR ha reiterado la importancia de mantener medidas de ahorro y uso eficiente del agua. “Estamos extrayendo 16 metros cúbicos cada segundo. En un minuto, una hora o un día, ¿cuántos miles de metros cúbicos salen de los embalses? Necesitamos que las lluvias aumenten y se extiendan al menos hasta mayo para ver una recuperación significativa”, explicó Ballesteros Alarcón.

Alternativas para garantizar el suministro de agua

Frente a la disminución de los niveles de los embalses, se está implementando diversas estrategias para garantizar el suministro de agua en la región. Entre las iniciativas destacadas se encuentran estudios para la explotación de pozos profundos, en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, y la entrega de kits para la recolección y cosecha de aguas lluvias. Estos kits, compuestos por un tanque de mil litros y sus accesorios, están beneficiando a hogares en zonas rurales y centros poblados, promoviendo el uso sostenible del recurso hídrico.

Además, la Corporación ha firmado convenios y acuerdos con autoridades municipales y organizaciones de la sociedad civil para proteger zonas de importancia hídrica y restaurar áreas estratégicas mediante la plantación de especies nativas. Estas acciones, realizadas en colaboración con las comunidades, buscan no solo mitigar el impacto de la disminución de los embalses, sino también fomentar la conservación y el uso responsable del agua.

“Necesitamos que las lluvias aumenten y se extiendan hasta mayo para ver una recuperación significativa”: director CAR.

Foto portada: Imagen de referencia, tomada de https://depositphotos.com/es/

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *