Omar Antonio Geles Suárez, nacido el 15 de febrero de 1967 en Mahates (Bolívar), y criado en Valledupar, el corazón del vallenato, fue un genio musical cuyo impacto se siente a lo largo de toda la historia del género. Su carrera comenzó con fuerza en 1985 cuando, junto al cantante Miguel Morales, fundó “Los Diablitos”, una agrupación que rápidamente se convirtió en un pilar del vallenato.

A lo largo de su vida, Geles compuso mil canciones, muchas de las cuales fueron interpretadas por otros artistas y se convirtieron en clásicos indiscutibles. Entre sus composiciones más escuchadas se encuentran «Los caminos de la vida», “Tarde lo conocí”, “La falla fue tuya”, “Ya tengo quien me quiera” y “El amor más grande del planeta”. Estas canciones marcaron su carrera y definieron la esencia del vallenato para millones de seguidores.

¿Quién fue la mayor inspiración musical de Omar Geles?

La inspiración detrás de su obra más popular, “Los caminos de la vida”, provino de su madre, Hilda Suárez Castilla. En una entrevista, Geles recordó cómo su madre, con esfuerzo y sacrificio, sacó adelante a su familia. Esta canción, dedicada a ella, tocó los corazones de muchas personas que se vieron reflejadas en la historia de lucha y amor maternal.

Entonces, ¿cómo eran las canciones románticas de Omar Geles?

El amor también jugó un papel crucial en su vida y obra. El amor y sus primeros frutos llevaron a Omar Geles a componer su primera canción, “Te esperaré”, después de 13 años tocando el acordeón. Esta canción fue dedicada a la madre de sus hijos mayores, Liliana Carrillo, quien falleció el 30 de mayo de 2023 tras perder la batalla contra el cáncer.

Enamorado de una reina y sintiendo la decepción, Omar escribió y compuso la canción Enamorado de una reina en un pupitre de salón.

La tercera o cuarta canción que compuso Omar Geles fue una dedicada a un amor prohibido, llamada Amor prohibido.

La cuarta canción que le grabó Diomedes Díaz es considerada una de las más bellas obras, destacando que lo más lindo que Dios nos dio fue servir. Esta canción se llama Lo más lindo de Dios.

¿Cuáles son las canciones más escuchadas de Omar Geles?

  1. Los caminos de la vida
  2. Tarde lo conocí
  3. La falla fue tuya
  4. Ya tengo quien me quiera
  5. El amor más grande del planeta
  6. Mi ex
  7. A blanco y negro
  8. Una hoja en blanco
  9. Busca un confidente
  10. Cuatro rosas (Jorge Celedón)
  11. Serenata a mamá
  12. Mi madre bella

Su legado:

Omar Geles no solo dejó un legado a través de sus canciones, sino también a través de su familia. Sus siete hijos, entre ellos Daniel Geles, quien ya comienza a destacarse como un prometedor acordeonista, mantienen viva la tradición vallenata. Daniel, conocido en las redes sociales por su talento y carisma, continúa la herencia musical de su padre, demostrando que la pasión por el vallenato es un legado familiar.

Omar Geles vivirá para siempre en cada nota y en cada acorde, como un testimonio de la belleza y la profundidad del vallenato.

Foto portada: Omar Geles en concierto. Tomada de su Facebook. 

Más de Gente

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *