La iniciativa que busca un aumento en la autonomía fiscal de las regiones, impulsada por la Gobernación de Antioquia, fue avalada por la Registraduría Nacional.
Mediante la Resolución 6343 de la Registraduría, se certificó el cumplimiento de las condiciones para la creación de un Referendo por parte de la iniciativa “Por las Regiones, firme”, iniciando así el camino hacia la realización del referendo propuesto.
El comité de la iniciativa está conformado por, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia; Juan Daniel Oviedo, concejal de Bogotá; Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, entre otros.
¿Qué busca la propuesta?
Mediante este mecanismo se busca aumentar la distribución de los recursos e ingresos departamentales recolectados por el Sistema General de Participaciones.
También en la iniciativa se contempla la posibilidad de que los departamentos recauden impuestos de patrimonio y Renta.
Es decir, que las personas naturales y jurídicas que residan en determinado territorio declararían en ese lugar y el dinero recolectado por las administraciones locales y departamentales solo podían invertirlo en ese territorio.
Así pues, mediante esta iniciativa se tendrá un control más estricto sobre los recursos que se generan en estos territorios, brindándoles, además, mayor capacidad de decisión sobre como invertir estos recursos.
Siguiente paso en el proceso
Luego de que la Registraduría verificará el cumplimiento de los requisitos por parte de la iniciativa, ahora se inicia el proceso de convocatoria de firmas, en las que el comité tendrá que recolectar al menos dos millones de firmas válidas para poder convocar a un referendo nacional.
La recolección de estas formas deberá hacerse antes del 28 de diciembre del presente año.
Posteriormente, la iniciativa pasará al Congreso de la República y se debatirá en cuatro sesiones, luego pasará a control de la Corte Constitucional y finalmente se convocaría a las urnas.
Según Juan Daniel Oviedo, “La autonomía fiscal permitirá que los departamentos no solo dependan del SGP, sino que generen ingresos propios mediante la recaudación de impuestos locales”.
La iniciativa de “Por las regiones, firme” busca que la autonomía regional sea un hecho y que esto se convierta en un desarrollo más tangible y eficiente en todos los entes territoriales de Colombia.