- Publicidad -

En la madrugada de este lunes 17 de febrero, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, junto con el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez, inauguró el paso vehicular del Intercambiador Vial de la calle 72, una infraestructura que promete transformar la movilidad en uno de los sectores más congestionados de la capital. Esta obra, que permite el paso de la calle 72 por debajo de la avenida Caracas, elimina tres cruces semafóricos y se conectará en el futuro con la Línea 2 del Metro de Bogotá, marcando un hito en el desarrollo urbano de la ciudad.

 

El Intercambiador Vial de la calle 72 es una pieza fundamental en el plan de movilidad de Bogotá. Con una longitud total de 380 metros, la estructura permite que los vehículos circulen 5,50 metros por debajo de la avenida Caracas, facilitando el tránsito de aproximadamente 2.500 vehículos por hora. Además, esta infraestructura complementa la Línea 1 del Metro de Bogotá, ofreciendo una movilidad en tres niveles: subterráneo para vehículos, a nivel de la calle para peatones y ciclistas, y elevado para el Metro.

 

El alcalde Galán Pachón destacó el avance significativo de la obra: “Cuando asumimos la Administración Distrital, el proyecto estaba en un 47,9 % de avance. Gracias al esfuerzo realizado el año pasado, logramos completar el 52,1 % restante, permitiendo su entrega en la fecha prevista”. La construcción del intercambiador comenzó en septiembre de 2021 y ha requerido la instalación de 215 muros pantalla, el uso de más de 10.000 m³ de concreto y la remoción de 27.000 m³ de tierra.

 

Además de mejorar la fluidez vehicular, la obra ha renovado 7.780 m² de espacio público, incluyendo andenes, iluminación y zonas verdes. Desde finales de noviembre, los ciudadanos ya pueden disfrutar de estos espacios en los costados oriental y noroccidental de la avenida Caracas. Actualmente, se trabaja en la instalación de redes de servicios públicos en la zona suroccidental para habilitar el paisajismo y el alumbrado en este sector.

El alcalde enfatizó el compromiso de la administración con la comunidad: “Entendemos el impacto que ha tenido la demora de estas obras en Bogotá. Por eso, trabajamos para entregar lo antes posible lo que ya está avanzado, minimizando las afectaciones a la ciudadanía”.

Alternativas viales y cruces seguros

Con la inauguración del intercambiador, se restablece el tráfico mixto entre oriente y occidente en la calle 72. Sin embargo, debido a la construcción del viaducto, se mantienen desvíos en la avenida Caracas en los sentidos norte y sur. Para facilitar los desplazamientos, se han dispuesto varias rutas alternas:

  • Desvío al sur: Los vehículos pueden tomar la carrera 24 o la carrera 20B.
  • Desvío al norte: Opciones incluyen la calle 69, la carrera 9 y la calle 71A.
  • Desvío al occidente y oriente: Se han habilitado rutas específicas para garantizar la fluidez del tránsito.

 

Además, se han implementado cruces seguros para peatones en la calle 72, en las intersecciones con las carreras 11 y 19, y la avenida Caracas.

Con esta inauguración, Bogotá da un paso más hacia un sistema de transporte integrado y eficiente, que beneficiará a millones de ciudadanos y mejorará la calidad de vida en la capital.

La estructura tiene 380 metros de longitud y permite el paso vehicular 5,50 metros por debajo de la avenida Caracas.

Foto portada y otra: Intercambiador de la 72. Fotografías de la Alcaldía de Bogotá.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *