Gregorio Eljach llama a desescalar el debate político y a garantizar la paz electoral

“No sigamos jugando a la pugnacidad verbal”, pidió el jefe del Ministerio Público en la Casa de Nariño.

3 min de lectura
- Publicidad -

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un fuerte llamado a bajar el tono de la confrontación política en Colombia y a promover una convivencia democrática basada en el respeto, el diálogo y la argumentación.

Durante la sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, realizada en la Casa de Nariño, Eljach instó a todos los sectores a comprometerse activamente con la paz electoral. “No sigamos jugando a la pugnacidad verbal”, advirtió, en referencia al tono agresivo que ha tomado parte del discurso público en el país.

Procurador destaca el rol de los jueces en el proceso electoral

El jefe del Ministerio Público subrayó la importancia de que los jueces tengan un papel visible y activo dentro del proceso electoral. “Son quienes deben dirimir las controversias entre las ramas del poder público o entre particulares y el Estado. Nuestros jueces, nuestras cortes, también están presentes en el territorio”, afirmó Eljach Pacheco.

La intervención buscó visibilizar la relevancia de la justicia en la construcción de legitimidad democrática y en la solución pacífica de los conflictos políticos.

Llamado al diálogo y al respeto en el debate político

El procurador también hizo un llamado a autoridades, candidatos y ciudadanos a construir consensos a través de un diálogo respetuoso y argumentado. “Que las discusiones tengan fundamentos, y no recurramos al insulto ni a la diatriba para expresar nuestras opiniones”, señaló, en defensa del ejercicio democrático con altura y responsabilidad.

Más garantías a la oposición, más legitimidad del Estado

En otro de los apartes de su intervención, Eljach sostuvo que garantizar los derechos de la oposición fortalece la transparencia del Estado y la calidad de la democracia. “Invito a respetar y hacer respetar los derechos de quienes, de manera legítima y legal, deseen hacer política en Colombia”, puntualizó.

El Procurador concluyó su intervención con una invitación a construir unidad nacional en torno al bienestar ciudadano. “Debemos propiciar escenarios de convergencia para avanzar hacia soluciones comunes. Que caminemos hacia una misma mira, un mismo punto de llegada: el desarrollo, el progreso y la paz. Todo lo que nos ordena la ética, la moral y la Constitución”, finalizó.

Eljach instó a todos los sectores a respetar la oposición, promover el diálogo y fortalecer la legitimidad del Estado en tiempos de alta polarización.