El proyecto que busca conectar al municipio de La Calera con la ciudad de Bogotá, ya tiene recursos asignados para estudios iniciales de viabilidad.
Este proyecto, según la Gobernación de Cundinamarca, reduciría el tiempo de viaje entre estos dos puntos de 90 minutos a solo 25 minutos.
En medio de su recorrido “Nos comprometemos a”, el gobernador Rey informó a los habitantes de La Calera que ya se entregó el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), esto para contratar el estudio de prefactibilidad del proyecto.
Rey indicó que “este es un gran avance que nos permitirá seguir adelante con una obra de infraestructura vital para la región”.
El proyecto contempla una extensión de 5.7 kilómetros, distribuida en dos o tres estaciones diseñadas para un ingreso de 3 millones de pasajeros en el año.
Según la Gobernación, este proyecto buscará mejorar no solo a movilidad de la provincia de El Guavio con la capital del país, sino también diversificar las modalidades de transporte, con opciones cómodas y eficientes.
¡A #LaCalera llegamos con grandes anuncios! 💪🏻
Planes y proyectos que dialogamos y construimos junto con las comunidades en nuestras mesas de Plan de Desarrollo, por eso, con certeza #NosComprometemosA:
🛣️ Mejoramiento de las vías de acceso alternas en el municipio.… pic.twitter.com/MIR6RQhTLN
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) July 5, 2024
Así pues, la instauración de este proyecto responde a la gran cantidad de tráfico que se moviliza hacia la capital, realizándose diariamente 30.000 viajes, de los cuales únicamente 6.900 provienen de La calera.
Este proyecto, según la Gobernación de Cundinamarca, reduciría el tiempo de viaje entre estos dos puntos de 90 minutos a solo 25 minutos.