En un esfuerzo conjunto por proteger el medio ambiente y las fuentes hídricas de Cundinamarca, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), realizó una jornada de reforestación en la vereda El Chuscal, ubicada en el cerro Manjui del municipio de Zipacón. La actividad contó con la participación activa de la Fundación Telefónica Movistar, la CAR Cundinamarca, la Asociación de Usuarios del Acueducto de la vereda El Chuscal y la Fundación Sociocultural Nuestra Tierra.
El objetivo principal fue contribuir a la conservación de la cuenca del río Pil y del nacedero El Arrayán, vitales para el abastecimiento de agua en las veredas El Chuscal y Puerto Rico. Para garantizar el éxito de la iniciativa, se implementará un programa de mantenimiento que incluye riego, poda y fertilización, fortaleciendo el sentido de pertenencia comunitario hacia los espacios verdes.
Educación ambiental y sostenibilidad: pilares de esta iniciativa
La reforestación se realizó tras un proceso técnico que permitió seleccionar especies arbóreas acordes con las condiciones climáticas, el tipo de suelo y el espacio disponible. El terreno elegido ofrecía óptimas condiciones de exposición solar y drenaje natural. Previamente, se adecuó la zona retirando maleza y piedras, y se cavaron hoyos con el doble del tamaño del cepellón para asegurar un crecimiento saludable de cada árbol.
Además de la siembra, la Fuerza Aeroespacial Colombiana está promoviendo talleres de educación ambiental orientados a la valoración de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos. Estas actividades buscan involucrar a los habitantes de la Sabana de Occidente en la construcción de entornos sostenibles, limpios y ecológicos, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Se sembraron árboles nativos en el cerro Manjui,
vereda Chuscal.