Estafadores usan códigos QR y páginas falsas para robar dinero en pagos de multas de tránsito
La Federación Colombiana de Municipios – Simit ha emitido una alerta urgente para prevenir a los ciudadanos sobre una nueva ola de estafas relacionadas con el pago de multas de tránsito. Mediante páginas web falsas y chats de WhatsApp, delincuentes están engañando a los usuarios con ofertas de descuentos inexistentes, robando información personal y dinero. Aquí te contamos todo lo que debes saber para protegerte.
¿Cómo operan los estafadores?
Según Sandra Milena Tapias, Directora Nacional del Simit, los estafadores han creado páginas web que imitan el sitio oficial del Simit. Al intentar realizar un pago, los usuarios son redirigidos a chats de WhatsApp con números como 3019276962, 3017706096, 3203733054, 3114411682 y 3012097293.
En estos chats, los delincuentes utilizan logos oficiales de la Federación Colombiana de Municipios y del Simit para hacerse pasar por representantes legítimos. Solicitan información personal, como nombre y número de cédula, y envían estados de cuenta falsos con supuestos descuentos en multas de tránsito.
Para completar la estafa, envían códigos QR que redirigen a cuentas bancarias y billeteras virtuales no autorizadas. Una vez realizado el pago, las víctimas reciben un certificado de pago falso.
Además, se han detectado correos electrónicos fraudulentos con el asunto «Notificación Fotocomparendo», que invitan a los usuarios a descargar archivos para revisar un comparendo. Estos correos buscan robar información bancaria.
URL fraudulentas identificadas
Entre las páginas web utilizadas para engañar a los ciudadanos se encuentra:
sinmulta.com.co
Estas URL imitan sitios oficiales, pero no tienen ninguna relación con el Simit ni con la Federación Colombiana de Municipios.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
La Federación Colombiana de Municipios – Simit ha compartido una serie de recomendaciones clave para proteger a los ciudadanos:
- Sitio web oficial: La única página autorizada para consultar y pagar multas de tránsito es www.fcm.org.co/simit.
- Descuentos falsos: No existen beneficios, descuentos ni amnistías vigentes para el pago de multas.
- Acuerdos de pago: Estos solo pueden realizarse directamente en los organismos de tránsito, nunca a través de intermediarios o chats de WhatsApp.
- Dominios oficiales: El sitio web oficial del Simit NO tiene terminaciones en .gov.co ni en .com.co.
- Correos electrónicos: El Simit no envía correos con archivos adjuntos que requieran contraseña para abrirse.
- Métodos de pago seguros: El pago de multas solo debe realizarse a través del botón PSE en la página oficial o mediante un recibo en entidades bancarias. No se aceptan pagos por Nequi, Daviplata, Transfiya ni consignaciones a cuentas personales.
- Trámites gratuitos: Los trámites ante el Simit son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios.
Canales oficiales de contacto
Para verificar información o recibir asesoría sobre pagos, la Federación Colombiana de Municipios – Simit ha habilitado los siguientes canales oficiales:
- Línea celular: (+57) 333 602 68 00.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 413 588.
- Línea en Bogotá: (+57) 601 593 40 26.
Redes sociales oficiales:
- Instagram y X (antes Twitter): @Fedemunicipios.
- Facebook: Federación Colombiana de Municipios.
Ante el aumento de estas estafas, es fundamental que los ciudadanos estén alerta y verifiquen siempre la información en los canales oficiales. No compartas datos personales ni realices pagos a través de enlaces o chats no autorizados. Si tienes dudas, comunícate directamente con el Simit a través de sus líneas oficiales.
Recuerde: Proteger su información y su dinero es responsabilidad de todos. ¡No se convierta en la próxima víctima!
Los trámites ante el Simit son totalmente gratuitos y no requieren intermediarios.