
En la lupa Termozipa por denuncias de contaminación ambiental
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha solicitado a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) un informe detallado sobre la situación ambiental de la Central Termoeléctrica Martín del Corral (Termozipa), en respuesta a reiteradas quejas ciudadanas sobre una posible contaminación del aire, agua y suelo en sus inmediaciones.
La intervención del ente de control se originó a partir de un derecho de petición presentado por el alcalde de Tocancipá, Walfrando Adolfo Forero Bejarano. En su solicitud, el mandatario municipal expresó su preocupación por la posible presencia de material particulado (MP), el cual podría estar afectando ecosistemas estratégicos, la salud de los habitantes y la actividad industrial de la región.
En consecuencia, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios de la Procuraduría requirió a la CAR información actualizada sobre el seguimiento ambiental de la planta. Además, pidió un resumen ejecutivo de los permisos y sanciones que han sido impuestos a Termozipa, así como detalles sobre las acciones adoptadas frente a denuncias previas. También solicitó un informe sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la reunión del 17 de mayo de 2024, en el marco de la indagación preliminar.
Con el objetivo de garantizar la protección de los recursos naturales y la salud pública, la Procuraduría convocó una mesa de trabajo para el 17 de marzo de 2025. Este espacio de diálogo interinstitucional permitirá definir acciones concretas que mitiguen posibles impactos ambientales y promuevan una gestión responsable de la termoeléctrica.
La comunidad y las autoridades locales esperan que esta iniciativa arroje resultados efectivos para reducir los riesgos ambientales y asegurar la sostenibilidad de la zona.
El alcalde de Tocancipá alertó sobre la posible presencia de material particulado.
Foto portada: Imagen de referencia.