Las estrategias implementadas entre enero y febrero de 2025 han arrojado resultados prometedores. Estas acciones han permitido prevenir hechos violentos, generar alertas tempranas y fortalecer los mapas de riesgo, facilitando una toma de decisiones más efectiva. Un comparativo presentado por la Administración Municipal de la alcaldesa Fabiola Jácome Rincón entre 2024 y 2025 muestra un avance notable en varios indicadores:
OPERATIVO | 2024 | 2025 |
Capturas en flagrancia |
6 | 45 |
Capturas por orden judicial | 1 | 0 |
Mercancía Recuperada (casos) | 2 | 16 |
Mercancía Incautada (casos) | 2 | 12 |
Armas Incautadas ilegales | 0 | 3 |
Automotores recuperados | 1 | 1 |
Motos recuperadas | 2 | 8 |
Celulares recuperados (cant.) | 0 | 8 |
Bicicletas recuperadas | 1 | 7 |
Marihuana (gramos) | 0 | 315 |
Cocaína (gramos) | 0 | 0 |
Base de coca (gramos) | 0 | 0 |
Bazuco (gramos) | 0 | 0 |
Estas cifras evidencian un fortalecimiento en la capacidad de respuesta de las autoridades y un mayor control sobre actividades delictivas en el municipio.
Tecnología al servicio de la seguridad
Uno de los pilares del éxito en 2025 ha sido la modernización tecnológica. La instalación de 33 cámaras de seguridad de alta tecnología, de las 56 previstas, ha optimizado la vigilancia en tiempo real, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias. Además, se ha renovado la repetidora digital de comunicaciones, ampliando la cobertura y mejorando la conectividad entre los organismos de emergencia.
La implementación de la línea de emergencias 123 ha sido otro logro importante. Este servicio, disponible desde cualquier teléfono fijo o móvil, está diseñado para atender situaciones relacionadas con seguridad, salud, gestión del riesgo y movilidad. Complementa la línea 601 866 5021, implementada en 2024, y ha sido clave para agilizar la atención a la comunidad.
Planes de control y operativos coordinados
En lo que va del año, se han ejecutado 192 planes de control en Cajicá, que incluyen registros a personas y vehículos, requisas, patrullajes en puntos críticos y verificaciones en establecimientos comerciales. Además, se han llevado a cabo 8 operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Migración Colombia y otras entidades, con el apoyo de la prensa de la Alcaldía Municipal.
Estas acciones han permitido desarticular redes delictivas, recuperar mercancía robada y asegurar armas ilegales, contribuyendo a un ambiente más seguro para los cajiqueños.
Campañas de prevención: Protegiendo a la comunidad
La prevención ha sido otro eje fundamental en las estrategias de seguridad. La Secretaría de Seguridad y Convivencia, en colaboración con el Gaula de la Policía Nacional, ha realizado 4 campañas enfocadas en prevenir extorsiones al sector comercio. Asimismo, el programa “Abre tus ojos” ha visitado instituciones educativas con el objetivo de proteger a la infancia y la adolescencia, fomentando una cultura de prevención desde temprana edad.
En suma, la combinación de tecnología avanzada, coordinación interinstitucional y campañas de prevención ha permitido mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad ciudadana. Los resultados positivos obtenidos hasta la fecha son un reflejo del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad, consolidando a Cajicá como un municipio más seguro y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.
45 capturas en flagrancia en 2025, frente a 6 en 2024, evidencian la efectividad de los operativos.