BogotáMedio ambiente

En búsqueda de agua subterránea en la Sabana de Bogotá

- Publicidad -

Ante la crisis hídrica que afecta a diversos municipios de la Sabana de Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Gobernación de Cundinamarca han firmado un convenio clave para abordar esta problemática. El acuerdo contempla la realización de estudios y mediciones que permitan identificar fuentes de aguas subterráneas y desarrollar pozos profundos destinados a garantizar el suministro de agua en la región.

Exploración especializada en diez municipios

La iniciativa, liderada conjuntamente con Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), abarca estudios técnicos en Sopó, Cajicá, Gachancipá, Chía, Cota, Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá y La Calera. Estos análisis permitirán identificar con precisión los yacimientos de agua subterránea, determinar la profundidad de los acuíferos y localizar los puntos óptimos para realizar perforaciones.

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, resaltó la importancia del convenio: “Pasamos del análisis a las soluciones. Este acuerdo es un gran paso para construir un sistema alterno de agua potable, ordenar mejor el territorio y priorizar las áreas para la perforación de pozos profundos”.

Beneficios para municipios y sectores productivos

Además de solucionar la crisis de desabastecimiento, los estudios ofrecerán información clave para municipios, sectores agrícolas y pecuarios, empresas e industrias, permitiéndoles planificar mejor el uso de los recursos hídricos. Esta investigación también será fundamental para la toma de decisiones sobre concesiones de agua y el ordenamiento territorial, considerando la oferta y demanda futura.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó: “Estos estudios permitirán perforar una batería de pozos profundos en la Sabana, garantizando un suministro estable y permanente a través de un acueducto regional”.

Otros Proyectos Estratégicos

En el marco de la alianza entre la CAR y la Gobernación, también se suscribieron tres nuevos convenios:

  • Implementación de un parque tecnológico para el aprovechamiento de residuos.
  • Optimización de la calidad de aguas superficiales mediante servicios gratuitos de laboratorio.
  • Diseño de obras de saneamiento básico.

Inversión y Compromiso

Con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos, la CAR y la Gobernación de Cundinamarca suman esfuerzos técnicos y financieros para proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida en la región. Este esfuerzo conjunto marca un hito en la gestión sostenible del agua en la Sabana de Bogotá.

Nuevos estudios técnicos garantizarían un suministro de agua sostenible en 10 municipios afectados.

Foto portada: Imagen de referencia

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *