Con el auge de la tecnología y las compras en línea, especialmente durante diciembre, también se incrementan las modalidades de estafa en Colombia. Una de las más recientes, conocida como “typosquatting”, puede vaciar cuentas bancarias con tan solo un clic, según expertos en ciberseguridad.
Este método se basa en la creación de páginas web falsas que imitan el diseño de portales legítimos. Los usuarios, al escribir de manera incorrecta la dirección web deseada, terminan ingresando en estos sitios fraudulentos. Allí, sin sospecharlo, comparten información sensible como correos electrónicos, usuarios y contraseñas, que son utilizados por los delincuentes para cometer robos.
Algunos ejemplos de estas páginas engañosas incluyen direcciones como:
- gooogle.co
- micorosft.com
- faceboook.com
- secure-amazon.com
Para evitar caer en este tipo de estafas, se recomienda verificar cuidadosamente las direcciones web antes de ingresarlas. Además, asegúrese de que en la barra de navegación aparezca el ícono de un candado, el cual indica que la página es segura.
Si desea visitar el sitio de una entidad financiera, una estrategia efectiva es buscar primero su página oficial en redes sociales o comunicarse directamente con el servicio al cliente para obtener el enlace correcto.
Proteger sus finanzas empieza con la prevención.
Dedique unos segundos a revisar estos detalles y evite ser víctima de esta nueva modalidad de estafa.