El 65 de las empresas colombianas no cuentan con mecanismos de respuesta ante ciberataques
Seguridad

El 65 % de las empresas colombianas no cuentan con mecanismos de respuesta ante ciberataques

- Publicidad -

Instalar un plugin de seguridad, revisar el host compartido, establecer permisos de archivo y bloquear la ejecuciรณn de PHP en carpetas desconocidas son algunas de las acciones principales.

https://unsplash.com/photos/I_pOqP6kCOI


COLOMBIA.


Los ciberataques estรกn a la orden del dรญa. Miles de compaรฑรญas y usuarios son vรญctimas de distintos tipos de fraudes y estafas, lo cual ha llevado a las empresas a aumentar su inversiรณn en profesionales y sistemas de protecciรณn, pues la informaciรณn es su activo mรกs valioso y, si no la cuidan, pueden quebrar fรกcilmente.

 

Colombia se ha caracterizado por su baja inversiรณn en tecnologรญas para frenar ciberataques. De acuerdo con el informe Tendencias de Cibercrimen en Colombia 2019-2020, las empresas han sido vรญctimas de diversos ataques, como suplantaciรณn de clientes, robo de informaciรณn, suplantaciรณn de clientes, entre otros.

 

{module PublicidadInterior}

 

Segรบn el director regional de Ciberseguridad de SONDA, Carlos Gaule, hace falta integrar asuntos de protecciรณn con infraestructura. Precisรณ que toda empresa necesita lรญneas de ciberdefensa y resiliencia para responder de la mejor forma posible a los incidentes que puedan presentarse.

 

Ademรกs, precisรณ que se requiere de procesos, personas capacitadas y cultura para llevar adelante las estrategias de ciberdefensa de una organizaciรณn. La cultura de prevenciรณn y la capacidad de detectar posibles filtros a tiempo constituyen herramientas indispensables para reducir las probabilidades de ataque. De igual modo, la capacidad de respuesta debe ser รณptima.

 

Para el especialista, la primera etapa, de detecciรณn, es vital para evitar daรฑos mayores. No obstante, refiere que el problema es que muchas empresas se han quedado solo en estrategias de prevenciรณn, por lo que, cuando el sistema es rebasado, no saben cรณmo actuar.

 

Para Gaule, no existe equipo humano capaz de โ€œdetectar todos los ataques a tiempoโ€. Por tanto, es necesario trabajar de forma coordinada, desde la fase de detecciรณn, en consideraciรณn de factores como los usuarios, dispositivos, cรณmo circula el flujo de informaciรณn, entre otros. Detectar cualquier anormalidad por mรกs pequeรฑa que sea puede salvar a la empresa de un ataque mayรบsculo.

 

{module PublicidadInterior}

 

El especialista sostuvo que el 65 % de las organizaciones han reconocido no contar con planes de acciรณn para hacer frente a problemas de seguridad. Ademรกs, es necesario considerar que casi el 80 % de los ataques exitosos se deben a alguna vulnerabilidad en alguna soluciรณn.

 

Por otro lado, ademรกs de las acciones que podemos emprender como organizaciรณn, hay factores que no debemos pasar por alto, como el tema del servidor y hosting donde tenemos almacenado nuestro sitio web. Ya sea si usamos un hosting compartido, dedicado o virtual, es necesario asegurarnos de algunas acciones.

 

El hosting compartido se caracteriza por ser multidominio y mรกs econรณmico que su competencia. No obstante, se comparte con otros usuarios, es esencial tomar algunas medidas para evitar que un ataque a otro sitio con el que compartimos espacio nos perjudique. Instalar un plugin de seguridad, revisar el host compartido, Establecer permisos de archivo y bloquear la ejecuciรณn de PHP en carpetas desconocidas son algunas de las acciones principales.

 

Pese al entorno que escojamos, ya sea compartido, dedicado o en la nube, ninguno es 100 % efectivo contra ciberataques, por lo que constantemente debemos revisar nuestro sitio.

 

Colombia se ha caracterizado por su baja inversiรณn en tecnologรญas para frenar ciberataques.

Extrategia Medios
Equipo de redacciรณn de Extrategia Medios

Mรกs de Seguridad

Deje su mensaje

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *