- Publicidad -

La Fiscalía General de la Nación (FGN) logró un importante golpe contra una red de trata de personas que engañaba a jóvenes artistas con falsas oportunidades laborales en Turquía. ¿Cómo operaba esta organización y qué consecuencias enfrentan sus integrantes?

Las investigaciones revelaron que al menos 18 víctimas fueron persuadidas para viajar con la promesa de recibir un salario mensual de hasta 600 euros. Sin embargo, al llegar al país extranjero, eran alojadas en condiciones indignas, sin acceso a agua potable ni alimentación adecuada. Además, debían cumplir extenuantes jornadas como bailarines sin recibir pago alguno.

Tres presuntos integrantes de la red fueron identificados y presentados ante un juez de control de garantías. Según la Fiscalía, uno de ellos era quien contactaba a los jóvenes en academias de baile en Ibagué (Tolima), mientras que los otros dos gestionaban su salida del país desde Cali (Valle del Cauca).

Así las cosas, tras la presentación de pruebas, el juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para los dos hombres, mientras que la mujer seguirá vinculada a la investigación.

Este caso evidencia los riesgos que enfrentan los artistas jóvenes que buscan oportunidades en el extranjero y la necesidad de estar alerta ante ofertas que pueden resultar fraudulentas. Las autoridades continúan con las pesquisas para determinar si hay más implicados y garantizar justicia para las víctimas.

Una red de trata de personas que engañaba a jóvenes artistas con falsas oportunidades laborales en Turquía.

Más de Bogotá

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *