Cundinamarca y Mexico proyectan consolidar el proyecto Pueblos Dorados
Cultura

Cundinamarca y México proyectan consolidar el proyecto “Pueblos Dorados”

- Publicidad -

Una estrategia para potencializar el turismo en el departamento y consolidarlo como uno de los más importantes del país.  

Fotografía/Cortesía.


BOGOTÁ, CUNDINAMARCA.


La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), en alianza con la Secretaría de Asuntos Internacionales, desarrollaron una mesa técnica de trabajo con el Estado de México y sus principales representantes de turismo, y los enlaces municipales de Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto del país azteca, con el firme objetivo de realizar una transferencia de conocimientos hacia Cundinamarca para que sea el referente académico y sistemático de la construcción y consolidación del proyecto trazado en el plan de desarrollo “Pueblos Dorados”.

 

La gerente general del Instituto de Cultura de Cundinamarca (Idecut), Luisa Fernanda Aguirre Herrera; la Secretaria de Asuntos Internacionales, Marcela Machado y cada uno de sus equipos de trabajo escucharon de primera mano cómo ha sido la planificación, ejecución y múltiples beneficios que han traído para sus comunidades de México estos proyectos que enaltecen la cultura y tradición de sus orígenes, como también el desarrollo de políticas públicas que garantizan un incremento económico a cada uno de los renglones de la cadena productiva del territorio.

 

{module PublicidadInterior}

 

México y Cundinamarca trazaron la ruta de trabajo para estos cuatro años, donde el propósito será hacer que el primer departamento del país esté a la vanguardia del turismo internacional, convirtiendo a Colombia en uno de los países con más destinos y atractivos turísticos por visitar.

 

Se espera convertir al departamento en el referente académico y sistemático de la construcción y consolidación del “Pueblos Dorados”.

Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios

Más de Cultura

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *