Cundinamarca, primer departamento de Colombia con ruta de atención enfocada al maltrato animal
El maltrato animal es una problemática que no da tregua en Cundinamarca. En 2024, se reportaron 487 casos, una cifra alarmante que impulsó a las autoridades departamentales a tomar medidas concretas para proteger a quienes no pueden defenderse por sí mismos.
Con este propósito, Cundinamarca se convirtió en el primer departamento de Colombia en formalizar una ruta de atención al maltrato animal, establecida en el Decreto 456. Esta normativa permite una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo, implementando acciones jurídicas, técnicas y operativas que buscan garantizar el bienestar de los animales en peligro.
¿Qué atiende la ruta de atención al maltrato animal en Cundinamarca?
- Verificación de condiciones de bienestar animal, para identificar casos de maltrato o negligencia.
- Aprehensión preventiva de animales en riesgo, asegurando su protección inmediata.
- Protocolos de adopción ética, para brindar segundas oportunidades a los rescatados.
- Creación del Fondo de Bienestar Animal Municipal, financiado a través de sanciones a propietarios irresponsables y destinado a fortalecer la capacidad de respuesta en el territorio.
Según el gobernador Jorge Rey, esta iniciativa permitirá no solo sancionar a quienes maltraten o abandonen animales, sino también prevenir y atender emergencias de manera más eficiente. Además, los recursos del fondo ayudarán a robustecer la infraestructura y los servicios locales de protección animal.
Somos el primer departamento en contar con una ruta para el maltrato animal. Con ella, nos aseguramos de implementar las acciones de tipo jurídico, técnico y operativo para garantizar el #bienestar de los #animales que están en condición de riesgo.
Si quieres saber más, visita… pic.twitter.com/EQuCsgKtkQ
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) February 11, 2025
Ahora, el reto es hacer cumplir esta ruta de atención y generar conciencia en la ciudadanía para que el respeto y la protección de los animales sean una responsabilidad compartida.
Con esta decisión, Cundinamarca marca un precedente en el país, demostrando que el bienestar animal es una prioridad.