Cundinamarca demuestra una vez más su compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad, esta vez en la Conferencia de las Partes (COP16), el evento global más relevante sobre biodiversidad, que se celebra en Cali con la participación de 190 países. El departamento participará con más de 10 proyectos innovadores que abordan la conservación de sus recursos naturales y fomentan el desarrollo sostenible.
El evento, que será clave para presentar los avances de Cundinamarca en temas ambientales, contará con un espacio especial el miércoles 23 de octubre a las 7:00 p.m., denominado “Cundinamarca conserva”. En este espacio, el secretario del Ambiente, Diego Cárdenas Chala, y otras autoridades, expondrán iniciativas que contribuyen al cumplimiento del Plan Nacional de Biodiversidad y las metas globales del Marco Mundial para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal.
Entre los proyectos destacados están la «Expedición Navegantes», una estrategia de ecoturismo que promueve el cuidado de los ecosistemas fluviales, y el uso innovador del Catastro Multipropósito para la gestión ambiental, una herramienta clave para el desarrollo sostenible.
La participación de Cundinamarca en la COP16 también contará con un estand donde entidades como Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) y el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC) presentarán sus iniciativas, promoviendo un debate global sobre prácticas productivas sostenibles y conservación de ecosistemas.
El gobernador Jorge Emilio Rey liderará la presentación de estos proyectos, reafirmando que Cundinamarca es un referente en la protección ambiental y el desarrollo sostenible en Colombia.
El departamento participará con más de 10 proyectos innovadores que abordan la conservación de sus recursos naturales y fomentan el desarrollo sostenible.
Foto portada y otras: Cortesía de la Gobernación de Cundinamarca.