El sector agropecuario en Cundinamarca vuelve a poner la mirada en sus jóvenes rurales, quienes día a día trabajan para mantener viva la economía y la cultura del campo. Con el propósito de fortalecer estos emprendimientos, se ha lanzado la convocatoria AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025, que busca apoyar proyectos productivos sostenibles liderados por jóvenes entre 14 y 28 años. Esta iniciativa es un estímulo para que esas ideas en marcha puedan crecer, aportando al desarrollo local y a la continuidad del campo colombiano.
Convocatoria AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025:
El programa AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025 tiene como finalidad brindar apoyo directo a emprendimientos productivos del sector agropecuario liderados por jóvenes rurales. Este respaldo se materializa en la entrega de activos productivos: como maquinaria, herramientas e insumos, que facilitan la operación y el fortalecimiento de los proyectos seleccionados, promoviendo así el desarrollo sostenible en las zonas rurales del departamento.
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025?
La convocatoria está dirigida a jóvenes rurales, colombianos, entre los 14 y 28 años de edad, en concordancia con la Ley 1885 de 2018. Los beneficiarios deben tener emprendimientos agropecuarios sostenibles en desarrollo ubicados en alguno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca. La intención es llegar a quienes, con esfuerzo y compromiso, mantienen vivo el campo desde la juventud y el trabajo productivo.
Etapas del proceso:
- Apertura: 23 de mayo de 2025.
- Cierre de inscripción: 6 de junio de 2025.
- Evaluación de proyectos: 9 de julio de 2025.
- Publicación de resultados: 10 de julio de 2025.
El calendario es estricto y los interesados deben entregar todos los documentos completos para ser considerados; no se admitirán subsanaciones posteriores.
Requisitos de la convocatoria AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025:
Para postularse, los jóvenes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano y tener entre 14 y 28 años al momento de la inscripción.
- El emprendimiento agropecuario debe estar ubicado y en ejecución en alguno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca.
- Contar con un punto físico activo para el desarrollo del proyecto productivo.
- Disponer de los elementos básicos mínimos de funcionamiento, tales como herramientas, equipos e insumos.
- Cargar en el formulario de inscripción todos los documentos requeridos, sin posibilidad de subsanación.
La inscripción se realiza a través del siguiente enlace:
Formulario de inscripción AgroEmprende Jóvenes Cundinamarca 2025
Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para que la juventud rural de Cundinamarca impulse sus iniciativas agropecuarias con recursos que van más allá del dinero: maquinaria, herramientas e insumos que se traducen en mayor capacidad productiva y sostenibilidad.
Al favorecer 70 micronegocios, la región no solo invierte en proyectos, sino en el futuro de su economía rural, apuntalando la continuidad de tradiciones, empleos y territorios vivos.