El primer hallazgo encontrado por el ente de control, que fue en el municipio de Chía, destacó el pago de intereses de mora por cancelación extemporánea de facturas durante las vigencias 2017, 2018 y 2019 emitidas por la Corporación Autónoma Regional (CAR) representaron una pérdida cercana a los 54 millones de pesos del patrimonio municipal.
El municipio de Choachí fue otro de los municipios destacados dentro de la auditoría al identificarse un pago de unas sanciones e intereses de mora a la Superintendencia de Salud por valor de $230 millones de pesos y otra multa de $45 millones de pesos durante la vigencia 2018, es decir, casi 300 millones de pesos, constituyéndose como un posible daño fiscal al patrimonio del municipio.
El tercer hallazgo por parte de la Contraloría de Cundinamarca fue para el municipio de Puerto Salgar al encontrar una lesión al daño público producida por una “gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente e inoportuna en el incumplimiento de la reglamentación establecida en el Estatuto Tributario Local, respecto de la liquidación de las licencias de construcción”. El valor aproximado del daño patrimonial al municipio es de casi $84 millones de pesos.
Según este ente de control de Cundinamarca, dichos hallazgos, que se llevaron a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2023, se trasladarían al ente correspondiente para evaluar el inicio de un proceso de responsabilidad fiscal.
Lea también: Hallazgos fiscales de $84.898 millones por destinación indebida de recursos del Fomag
Los principales hallazgos fueron pago de sanciones y de intereses moratorios. Una de las entidades en cuestión es la Empresa de Servicios Públicos de Chía (EMSERCHÍA).