En medio de un ambiente político tenso, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno ya tiene listo un borrador del decreto para convocar a la Consulta Popular, y que se encuentra en proceso de revisión con expertos constitucionalistas. “No se discute si se debe hacer el decreto, sino cómo debe hacerse”, afirmó con contundencia.
El plazo es claro: “Tenemos hasta el 12 de junio”, precisó Benedetti, al explicar que, de acuerdo con la ley, si el Congreso no se pronuncia, deben contarse ocho días hábiles para que el Gobierno emita el decreto que convocará a los colombianos a las urnas.
En declaraciones a medios de comunicación, el ministro enfatizó: “El decreto va a salir. Ya tiene columna vertebral. Solo falta precisar cómo debe argumentarse”.
Pero el anuncio no se quedó en la convocatoria electoral. Benedetti también defendió con firmeza el avance de la Reforma Laboral, al advertir que el Ejecutivo explorará todos los caminos posibles. “Para defender los derechos de la clase obrera, vamos a halarle al plan A, B, C, D y E”, sentenció.
En ese contexto, arremetió contra el senador Efraín Cepeda y sectores de oposición: “Lo único que hemos visto de él son actos espurios, ilegítimos, fraudes, trampas y jugadas para que los trabajadores no tengan derechos”, denunció.
También aclaró la postura del presidente Gustavo Petro frente al polémico proyecto laboral: “El presidente no se está apartando de la Reforma. Lo que está rechazando es un artículo perverso que permitiría contratar por horas. Eso es lo que hay que sacar”.
Benedetti recordó que el proyecto incluye cerca de 80 artículos, sin contar aquellos que quedaron como constancia en los debates legislativos. Mientras tanto, el Gobierno insiste en que la Reforma debe avanzar, pese a los bloqueos políticos.
Benedetti denuncia fraudes y trampas por parte de Efraín Cepeda.