El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) ha ratificado la sanción impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud a COSMITET LTDA, en un fallo que marca un antecedente importante en la regulación del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
En un reciente fallo, el Tribunal confirmó que COSMITET LTDA, una empresa contratista de servicios médicos, incumplió sus obligaciones al no autorizar de manera oportuna una consulta con un especialista en neurología para una usuaria. Este incumplimiento no solo afectó a la paciente, sino que también violó múltiples órdenes judiciales y requerimientos administrativos.
Argumentos de COSMITET LTDA
COSMITET LTDA presentó argumentos en su defensa, alegando que los actos administrativos emitidos por la Superintendencia Nacional de Salud carecían de competencia y vulneraban los principios de legalidad y debido proceso. La empresa argumentó que, como contratista del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y no como una Entidad Promotora de Salud (EPS), no estaba sujeta a la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud.
Decisión del TAC
A pesar de estos argumentos, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que la Superintendencia Nacional de Salud posee la competencia para ejercer control sobre todas las entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud, incluyendo a los contratistas del FOMAG. El TAC determinó que COSMITET LTDA incurrió en faltas significativas por la prestación inadecuada y tardía del servicio de salud, justificando así la sanción impuesta.
Impacto y Repercusiones
Esta decisión resalta la importancia de que todos los actores dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud cumplan con las normativas vigentes, independientemente de su estatus contractual. La ratificación de la sanción busca garantizar la correcta prestación de servicios médicos y el respeto a los derechos de los usuarios, así como fortalecer el control y la supervisión en el sector salud.
Lea también: Contraloría de Cundinamarca encuentra afectaciones en municipios del departamento
El fallo destaca la importancia del cumplimiento normativo en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.