Economía

Colsubsidio cierra sus supermercados y redefine su enfoque estratégico después de 67 años

- Publicidad -

En un movimiento que marcará un antes y un después en su historia, la Caja de Compensación Familiar Colsubsidio anunció el cierre definitivo de todos sus supermercados en Colombia para el 31 de diciembre de 2024. La noticia, dada a conocer a través de un comunicado oficial, ha generado tanto preguntas como reflexiones sobre la transformación de una de las instituciones más emblemáticas del país.

El sector del retail, altamente competitivo y dominado por gigantes con gran capacidad de inversión, fue un factor decisivo en la medida. Según Colsubsidio, este entorno motivó un replanteamiento estratégico que busca fortalecer su oferta en áreas clave, alineadas con su misión social.

Un cambio sin despidos

Mientras los supermercados se despiden del mercado, la organización ha dejado claro que este cierre no impactará negativamente a sus empleados. Con más de 18.000 colaboradores en todo el país, Colsubsidio ha garantizado la reubicación de los trabajadores de este segmento en diferentes áreas de la compañía, manteniendo así su compromiso con la estabilidad laboral.

“Es una decisión difícil, pero necesaria para seguir contribuyendo al desarrollo social y económico del país, como lo hemos hecho durante más de seis décadas”, indicó la entidad en su comunicado.

El futuro de Colsubsidio

La caja se enfocará en potenciar sus servicios tradicionales, que han sido pilares fundamentales de su labor. Entre ellos destacan:

  • Droguerías, salud y educación, donde continúa liderando con iniciativas como sus colegios y programas de atención médica.
  • Cultura y bienestar, a través de destinos como Piscilago y actividades recreativas que promueven el tiempo en familia.
  • Subsidios económicos y vivienda de interés social, que este año alcanzarán un impacto superior a $1 billón.

A lo largo de sus 67 años de historia, Colsubsidio ha sido un referente de apoyo a las familias colombianas. Aunque su decisión de cerrar los supermercados marca el fin de una etapa, la institución reafirma su compromiso con sus objetivos fundacionales: promover el bienestar, la educación y la calidad de vida.

Este giro estratégico no solo resalta la capacidad de adaptación de Colsubsidio frente a los retos del mercado, sino también su firme propósito de consolidarse como una fuerza activa en el desarrollo social del país.

La apuesta está hecha, y los ojos están puestos en el camino que seguirá esta emblemática institución, que busca reinventarse para continuar marcando una diferencia en la vida de millones de colombianos.

Dice la entidad que reubicará a sus empleados para evitar despidos.

Foto portada: Imagen de referencia.

Más de Economía

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *