Cogua, Sopó y Zipaquirá tendrían las primeras estaciones de carga con energía solar para vehículos eléctricos
Cundinamarca se sube a la ola de la movilidad sostenible con la instalación de las primeras estaciones de carga con energía solar para vehículos eléctricos. Antes de que finalice el 2025, los conductores de carros, motos y patinetas eléctricas podrán recargar sus baterías en Zipaquirá, Sopó y Cogua, gracias a un proyecto impulsado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Estas estaciones, conocidas como electrolineras, funcionarán con energía fotovoltaica generada por paneles solares, lo que permitirá reducir el consumo de energías convencionales y disminuir la dependencia de combustibles fósiles. Según Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, esta iniciativa busca no solo facilitar la transición energética en la región, sino también motivar a ciudadanos y empresas a sumarse al cambio hacia formas de movilidad más limpias.
Estaciones de carga con energía solar para vehículos eléctricos al norte de Bogotá:
Las electrolineras estarán ubicadas en la sede administrativa de la CAR en Zipaquirá, el Parque Puente Sopó y el Parque Embalse del Neusa, puntos estratégicos que no solo favorecen a los residentes, sino también a los miles de turistas que visitan estos espacios naturales cada año.
Con esta apuesta, se espera beneficiar a más de 200 mil habitantes de Zipaquirá y Sopó, además de los más de 150 mil visitantes anuales de los parques Neusa y Puente Sopó.
Este proyecto, que en su primera fase tiene una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, hace parte de un plan más amplio de la CAR, que contempla la instalación de ocho estaciones de carga para 2027. El objetivo es que cada vez más personas y empresas adopten tecnologías sostenibles y contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con estas acciones, Cundinamarca se posiciona como un referente en movilidad sostenible y energías limpias en Colombia. Ahora, el reto está en que los ciudadanos den el siguiente paso: transformar sus hábitos de movilidad y apostar por un futuro más verde.
Antes de que finalice el 2025, los conductores de carros, motos y patinetas eléctricas podrán recargar sus baterías en Zipaquirá, Sopó y Cogua.