
La lucha de Naranjoso, el gato de Zipaquirá que busca un hogar mientras enfrenta la leucemia
En las calles de Zipaquirá (Cundinamarca), Naranjoso vagaba en el abandono, sin más compañía que su instinto de supervivencia. Fue encontrado el 18 de enero en el sector de El Cedro, en condiciones críticas. Su cuerpo delgado reflejaba el hambre y la indiferencia, pero en sus ojos aún brillaba la esperanza de recibir una segunda oportunidad.
Desde entonces, gracias a la Fundación Iris Hermosos Colores, este valiente felino ha sido acogido y protegido. Fue atendido en Farle, donde recibió atención veterinaria durante dos meses de hospitalización. Su diagnóstico de Leucemia Felina significa que no puede convivir con otros gatos sanos, pero ello no le impide ser un compañero amoroso y agradecido. En los próximos días será castrado y sigue en tratamiento, con la esperanza de encontrar un hogar definitivo.
Naranjoso: un guerrero de cuatro patas que busca un hogar
Hoy, Naranjoso no necesita lástima, sino una oportunidad. Necesita un hogar donde pueda recibir amor y cuidados, donde su historia de abandono se transforme en un testimonio de segundas oportunidades. Si está en sus manos ayudarlo, ofreciéndole un hogar temporal o definitivo, o apoyando con sus gastos médicos y alimentación, comuníquese al 313 4510574.
Este hermoso gato ha demostrado que quiere vivir. Ahora, solo necesita alguien que le abra las puertas de su hogar y su corazón.
Leucemia Felina: Cuidados clave para una vida plena y sin riesgos para humanos
La leucemia felina (FeLV) es una enfermedad viral que afecta exclusivamente a los gatos. Aunque no tiene cura, un gato con FeLV puede llevar una vida plena con los cuidados adecuados: una alimentación balanceada, controles veterinarios regulares, un ambiente libre de estrés. Según Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), la Asociación Internacional de Medicina Felina (ISFM) y la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA).
Algunos puntos clave confirmados por estas organizaciones incluyen:
-
La Leucemia Felina (FeLV) no se transmite a los humanos ni a otras especies animales.
-
Los gatos infectados pueden llevar una vida plena con controles veterinarios regulares, una alimentación adecuada y un ambiente libre de estrés.
-
La transmisión se da entre gatos, principalmente por contacto cercano y compartición de saliva, por lo que se recomienda que los gatos positivos vivan solos o con otros positivos.
Si está en sus manos ayudarlo, ofreciéndole un hogar temporal o definitivo, o apoyando con sus gastos médicos y alimentación, comuníquese al 313 4510574.