
Chía se prepara para el XXIX Festival Internacional de Danza
La Dirección de Cultura de Chía, liderada por Viviana Andrea Parra Rodríguez, se reunió recientemente con el gremio de danza para dar inicio a la planificación del XXIX Festival Internacional de Danza de Chía, uno de los eventos culturales más importantes de la región. Durante el encuentro, se discutieron diferentes propuestas que buscan fortalecer y renovar el festival, posicionándolo como un referente de intercambio y promoción cultural a nivel nacional e internacional.
Entre los temas abordados, se destacó el cambio de fecha del evento, que pasaría de abril a agosto de 2025, en acuerdo con el gremio de danza. Este ajuste permitiría una mejor distribución de la agenda cultural a lo largo del año y optimizaría la logística del festival. Además, se revisaron aspectos como las categorías de participación, los requisitos para los participantes, las locaciones y otros detalles logísticos que garantizarán el éxito de la edición 2025.
La Directora de Cultura, destacó la importancia de este espacio de diálogo, donde se respondieron las inquietudes de los asistentes y se avanzó en la planificación de manera efectiva. “Este festival no solo es un escenario para la danza, sino también un espacio que dignifica los procesos culturales, tanto privados como públicos, y promueve la diversidad de expresiones artísticas”, afirmó.
El Festival Internacional de Danza de Chía se consolida como un espacio que fomenta la exhibición de procesos de formación, creación e investigación en danza. Jóvenes, sabedores, portadores y gestores de la cultura encuentran en este evento una plataforma para mostrar su talento y compartir sus conocimientos. Además, el festival abarca modalidades de danza que van más allá del folclore, incluyendo estilos contemporáneos y tradicionales, lo que enriquece su propuesta cultural.
Este evento no solo se enfoca en lo local, sino que también se enmarca en contextos territoriales, regionales, nacionales e internacionales, promoviendo el intercambio cultural y fortaleciendo los lazos entre comunidades. De esta manera, el festival se convierte en un punto de encuentro para artistas y espectadores, donde la danza se convierte en un lenguaje universal que trasciende fronteras.
Con estas propuestas y ajustes de estrategia en la programación, el XXIX Festival Internacional de Danza avanza hacia una edición renovada y fortalecida, que promete consolidarse como uno de los eventos culturales más destacados. La Dirección de Cultura y el Gremio de Danza continúan trabajando en conjunto para garantizar que este espacio siga siendo un referente de promoción y dignificación de las expresiones dancísticas en todas sus modalidades.
El festival no solo es una vitrina para la danza, sino también un motor de desarrollo cultural que impacta positivamente en la comunidad, fomentando la participación activa de artistas, gestores y público en general. Con miras a agosto de 2025, Chía se prepara para recibir a bailarines y amantes de la danza de diferentes regiones de Colombia y el mundo, en un evento que promete ser inolvidable.
Este festival no solo es danza, es un movimiento que dignifica y promueve la diversidad cultural.
Foto portada: Imagen de referencia.