- Publicidad -

El próximo domingo 8 de diciembre, desde las 9:00 a. m., la plaza principal de Guatavita, Cundinamarca, será el escenario del Festival Artesanal Soscua Guatavita «Juntos resguardando los saberes de la región«, una oportunidad única para conectarse con las raíces culturales y la tradición artesanal de la región.

Organizado por el Colectivo de Mujeres Tejedoras Artesanas en alianza con la Alcaldía de Guatavita, este evento reúne a artesanos de diversos municipios de Cundinamarca en un espacio de intercambio cultural y comercial que destaca la autenticidad de los oficios tradicionales.

El festival contará con un variado programa que incluye:

  • Homenaje a los artesanos: Una ceremonia de traspaso de saberes, donde los tejedores más experimentados compartirán sus conocimientos con las nuevas generaciones, asegurando la continuidad de las técnicas ancestrales.
  • Muestras culturales: Presentaciones de danza y música que reflejan la riqueza cultural de la región.
  • Mercado campesino y vitrina artesanal: Espacios para la comercialización justa de productos artesanales y agrícolas, apoyando la economía local.
  • Talleres y demostraciones de oficio: Actividades prácticas que permitirán a los asistentes experimentar el arte de la tejeduría y otros oficios tradicionales.
  • Sala de exhibición floral: Inspirada en la belleza natural del territorio, resaltará la conexión entre la artesanía y su entorno.
  • Presentación especial: El grupo musical «El Son del Frailejón» de Guasca traerá a escena los sonidos campesinos que narran la vida en las montañas.

La comunidad Soscua, reconocida por su labor en la preservación de técnicas de tejeduría ancestral, ha liderado un proceso de capacitación e investigación que combina tradición e innovación. Sus piezas únicas, con diseños contemporáneos, son el resultado de una conexión profunda con el entorno y un compromiso con la transmisión de saberes.

El festival se convierte así en un espacio cultural que no solo destaca los valores tradicionales del municipio, sino que también impulsa la vitrina comercial y turística de la región, fortaleciendo la identidad cultural y económica de Guatavita.

La invitación está abierta para todos los amantes de la cultura, la artesanía y las tradiciones. Este evento es una oportunidad para vivir una experiencia única que combina historia, creatividad y comunidad.

El domingo 8 de diciembre, Guatavita te espera para ser parte de un tejido colectivo que preserva y celebra el verdadero valor de la cultura artesanal y campesina. ¡No faltes!

La comunidad Soscua trabaja por la continuidad de la tejeduría ancestral.

Foto portada: Una artesana Soscua en Guatavita.

Más de Cultura

Deje su mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *