La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió un comunicado oficial tras el fallo de primera instancia proferido por el Juzgado Segundo Administrativo de Zipaquirá, que la declaró administrativamente responsable por la muerte del menor Juan Sebastián Bejarano en octubre de 2020, en el Parque Embalse El Hato, ubicado en el municipio de Carmen de Carupa.
El juzgado ordenó una indemnización a la familia del menor, pero redujo la condena en un 50% al considerar que hubo una concurrencia de culpas. Según el fallo, la conducta imprudente de los demandantes —quienes ingresaron al cuerpo de agua pese a la expresa prohibición— fue determinante en la generación del riesgo.
En el pronunciamiento oficial, la CAR expresó su “profundo pesar” por lo sucedido y reiteró su solidaridad con la madre y demás familiares de Juan Sebastián, quien perdió la vida tras ingresar al espejo de agua del embalse, práctica claramente prohibida por el reglamento del parque.
La CAR anunció que ya radicó el recurso de apelación correspondiente, amparada en varios argumentos clave:
- Medidas de seguridad vigentes: Asegura que el parque contaba —y sigue contando— con un Área Segura de Salud dotada de equipos de atención de emergencias.
- Señalización y advertencias claras: Señala que tanto el tiquete de ingreso como la señalización dentro del parque advierten de forma visible la “Prohibición de nadar” y la obligación de supervisar a los menores.
- Respuesta inmediata y protocolo activado: Destaca que durante el incidente se activó el plan de emergencias, lo que permitió la pronta localización y extracción del menor.
- Colaboración continua con las autoridades: Desde el día del incidente, la CAR ha estado disponible para aportar toda la información y pruebas requeridas.
Llamado urgente a la prevención
La Corporación hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de seguridad y las restricciones vigentes en todos los parques bajo su administración. “Evitar tragedias como esta es una responsabilidad compartida”, concluye el comunicado.
Este caso ha generado un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su opinión sobre los límites de la responsabilidad institucional y el autocuidado en espacios naturales (Revise el PDF adjunto con el comunicado).
“Nuestro pesar es profundo, pero también reafirmamos nuestro deber de apelar”, señaló la CAR a través de un comunicado.
Foto portada: Imagen fotográfica proporcionada por la CAAR, anexa al comunicado.