Capturan a mujer acusada de engañar a jóvenes con falsas ofertas laborales para explotarlas en México
Las redes de trata de personas han encontrado en internet una herramienta para captar víctimas de manera silenciosa y efectiva. En Colombia, jóvenes en búsqueda de oportunidades laborales en el exterior pueden caer en trampas diseñadas por organizaciones criminales que operan con estructuras bien definidas. Recientemente, la Fiscalía General de la Nación identificó a una presunta implicada en una red que, bajo engaños, enviaba mujeres a México con promesas de trabajo, pero terminaban siendo explotadas sexualmente.
A través de falsas ofertas laborales en redes sociales, una mujer habría convencido a sus víctimas de viajar a México con la promesa de un empleo en un hotel de lujo. Sin embargo, al llegar, las víctimas habrían sido despojadas de sus documentos y forzadas a ejercer actividades sexuales en Playa del Carmen (Quintana Roo).
Según la investigación, la imputada se habría encargado de gestionar la documentación, los tiquetes aéreos y el dinero necesario para el traslado de las jóvenes. Una vez en México, supuestamente eran recibidas por personas que las llevaban a la zona costera y las sometían a condiciones de explotación bajo el argumento de que debían pagar multas impuestas para cubrir su manutención y otros gastos. La Fiscalía ha indicado que la red operaba de manera organizada, asegurándose de que las víctimas no pudieran escapar fácilmente.
El caso se destapó gracias a la denuncia de una de las jóvenes, quien logró huir y buscar ayuda de las autoridades. En su testimonio, detalló que viajó en marzo de 2024 junto a otras tres mujeres y que, al llegar a su destino, las condiciones fueron completamente diferentes a lo prometido. La investigación del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió recopilar pruebas suficientes para obtener una orden de captura en su contra, quien fue detenida en Villavicencio con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército.
Un fiscal especializado de la Seccional Meta le imputó el delito de trata de personas, cargo que la acusada no aceptó. No obstante, un juez penal de control de garantías determinó imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades han reiterado la importancia de verificar la autenticidad de las ofertas laborales que circulan en internet y redes sociales, e instan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas, especialmente de jóvenes en búsqueda de oportunidades en el exterior.
Recientemente, la Fiscalía General de la Nación identificó a una presunta implicada en una red que, bajo engaños, enviaba mujeres a México con promesas de trabajo, pero terminaban siendo explotadas sexualmente.