En un hecho que llena de orgullo especialmente a los bomberos de Cundinamarca y a la comunidad en general, el subteniente Fabián Álvarez, subcomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá, participa en una misión internacional de alto nivel en España, como uno de los representantes colombianos en el programa de entrenamiento avanzado en rescate y gestión de desastres.
Entrenamiento con el Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña (GREM)
La capacitación se desarrolla junto al reconocido Grupo de Rescate Espeleológico y de Montaña (GREM), una unidad élite de prestigio internacional con base en Burgos, especializada en operaciones de alta complejidad como el rescate de personas extraviadas en montaña, atrapadas bajo escombros o sepultadas por aludes de barro o nieve.
Uno de los ejes fundamentales del entrenamiento es el trabajo con unidades K9: perros especializados en búsqueda y rescate, capaces de localizar con precisión a personas desaparecidas en entornos extremos. Durante la misión, el subteniente Álvarez fortalece sus competencias en esta área estratégica, con el objetivo de replicar estas prácticas en Colombia y formar a nuevos instructores que refuercen las capacidades de respuesta ante emergencias.
“Participar en esta formación técnica es un honor que asumo con orgullo y responsabilidad. Agradezco a la Junta de Castilla y León por abrirnos esta puerta para crecer y salvar más vidas”, expresó Álvarez, con la convicción de que el conocimiento adquirido será compartido con sus compañeros bomberos y socorristas en Colombia.
Cooperación internacional que fortalece a Colombia
Esta experiencia, enmarcada en el Programa de Cooperación Internacional Técnica, no solo representa una oportunidad para el Cuerpo de Bomberos de Zipaquirá, sino que también posiciona a Colombia como referente latinoamericano en formación, cooperación y gestión del riesgo.
Con estas alianzas, el país avanza en la profesionalización de sus cuerpos de emergencia, elevando su preparación frente a desastres naturales, accidentes y rescates de alta complejidad entre otros.
Esta formación especializada incluye técnicas avanzadas con unidades caninas (K9) para búsqueda
y localización de personas.