
¡Basta de promesas! Transportadores exigen arreglos urgentes en la vía Zipaquirá-Pacho
La noche del martes 1 de abril, el descontento por el mal estado de la vía que conecta Zipaquirá con Pacho estalló en una exigente protesta. Decenas de transportadores bloquearon la carretera a la altura de la Caseta de Recaudo (Peaje Departamental), generando un caos vehicular que se prolongó por más de seis horas.
El detonante de la manifestación fue el avanzado deterioro de la vía, que pone en riesgo la seguridad de conductores y pasajeros. «¡Basta de promesas! No podemos seguir arriesgando nuestras vidas en esta carretera. Es un peligro constante», afirmó uno de los transportadores afectados.
Tras horas de tensión, el alcalde municipal, Carlos Javier Díaz Sánchez, intervino en la situación y logró llegar a un acuerdo con los manifestantes para desbloquear la vía. Como parte del pacto, se organizó una mesa de concertación con el Gobierno Departamental con el fin de encontrar soluciones concretas.
La reunión se llevó a cabo en la mañana de hoy, miércoles 2 de abril, y contó con la presencia de David R. Rangel Bermúdez, Jefe de Gabinete del Departamento; Yesenia Herreño Bernal, Gerente del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU); y Óscar Javier Uribe Quintero, Director de Concesiones, además de representantes del gremio transportador de la región del Rionegro.
Tras varias horas de negociación, las autoridades y los transportadores acordaron, entre otras, las siguientes acciones inmediatas:
- Intervención vial en el sector La M, a cargo del ICCU.
- Revisión de árboles en riesgo: La CAR, el ICCU y el Comité de Gestión del Riesgo evaluarán la poda o tala de árboles peligrosos en la vía.
- Reparcheo de puntos críticos como medida transitoria para mejorar la seguridad vial.
- Creación de un canal de comunicación: Se actualizará la base de datos de transportadores y se habilitará un grupo de WhatsApp para mantener informados a los afectados sobre las gestiones y avances.
Pese a los acuerdos alcanzados, los transportadores y habitantes de la región exigen resultados tangibles en el menor tiempo posible. «Ya hemos escuchado muchas promesas. Ahora queremos ver máquinas trabajando y una vía segura», expresó un conductor afectado.
La situación sigue en desarrollo y la comunidad permanecerá atenta al cumplimiento de los compromisos adquiridos. Mientras tanto, el llamado es claro: el Gobierno Departamental de Jorge Emilio Rey Ángel debe actuar con urgencia para evitar nuevas protestas y garantizar la seguridad vial en esta importante ruta de Cundinamarca.
No podemos seguir arriesgando nuestras vidas en esta carretera”: Transportadores indignados.
Foto portada: Transportadores en diálogo con el alcalde municipal de Pacho. Foto tomada de la Página Municipal de Pacho.