
Alcalde de Zipaquirá pide al presidente del Concejo que sea asertivo y que no desinforme
El cabildante dice que sólo alerta a la ciudadanía para estar pendiente de cómo se desarrollan las obras.
Germán Felipe Vanegas y Luis Alfonso Rodriguez / Foto Archivo
ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA
En el Fan Page de la Alcaldía de Zipaquirá fue publicada una información en la que la Administración Municipal informa: “Gracias a la gestión adelantada por el Alcalde de Zipaquirá, Luis Alfonso Rodríguez Valbuena, ante el Sistema General de Regalías (SGR), se logró la asignación de $1300 millones a nuestra ciudad. El dinero obtenido por esta gestión, se invertirá en la construcción, mejoramiento y adecuación de 24 parques infantiles en los distintos barrios y veredas, favoreciendo a los niños de la ciudad”.
“(…) está poniendo en duda no sólo la transparencia de mi gestión, sino la capacidad técnica y transparencia de entidades como el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Gobernación de Cundinamarca que evaluaron y aprobaron este proyecto de interés ciudadano”: Alcalde Rodríguez Valbuena.
- El recurso proviene de la gestión que realizó el señor alcalde Luis Alfonso Rodríguez Valbuena con el Departamento Nacional de Planeación, recursos con los que no contaba la Alcaldía.
- En el Plan de Desarrollo 2016 – 2019 se planteó el objetivo de intervenir en 20 parques infantiles, con este recurso lograremos construir, mejorar y embellecer cuatro sectores más, para un total de 24 espacios destinados a los niños de nuestra ciudad, incluyendo 3 Megaparques.
- No solo se trata de instalar los parques como estructuras, Zipaquirá requiere que estos sean espacios de calidad. Por ello, se contempla la adecuación y embellecimiento, pisos sintéticos de seguridad, cerramientos y mallas de alto impacto en los sectores que lo requieren además de elementos como golosas, sillas y canecas entre otros.
- Se tramitó el proyecto ante el Departamento Nacional de Planeación y la Gobernación de Cundinamarca quienes votaron positivamente luego de revisión, ajustes y correcciones.
- El objetivo de este Proyecto, es generar escenarios recreo deportivos adecuados para desarrollar actividades deportivas, lúdicas, y sociales en la primera infancia.
“Espero que este proyecto sea exitoso, beneficie a miles de niños de la ciudad y evidencie todas las garantías de transparencia, haciendo inocua mi publicación”: Vanegas Cala.