Durante el mes de agosto, las bibliotecas públicas de Bogotá y Zipaquirá se convierten en epicentros de cultura, aprendizaje y entretenimiento con una variada oferta de actividades gratuitas para todos los públicos. Desde talleres de dibujo y clubes de lectura, hasta alfabetización digital para personas mayores y actividades sensoriales para bebés, hay algo para cada miembro de la familia.
Agenda de actividades en Bogotá y Zipaquirá (14 al 30 de agosto):
Actividades en Bogotá:
Martes, 13 de agosto:
- 2:00 p. m.: Club de ciencias: La tarde del dinosaurio (niños)
- Lugar: Biblioteca Pública Las Ferias.
Miércoles, 14 de agosto:
- 9:30 a. m.: Aprendizajes de bebés (familia)
- Lugar: Biblioteca Pública CEFE Fontanar del Río.
- 3:00 p. m.: Taller de dibujo manga y cómic (familia)
- Lugar: Biblioteca Pública Fontibón.
Jueves, 15 de agosto:
- 3:00 p. m.: Nanas y arrullos de Colombia y América Latina (primera infancia)
- Lugar: Biblioteca Pública Bosa.
- 4:00 p. m.: Club de lectura Monstruosa Cuerpa (mujeres)
- Lugar: Sala de lectura Manzana del Cuidado Centro.
Viernes, 16 de agosto:
- 9:00 a. m.: Alfabetización de Microsoft Office (personas mayores)
- Lugar: Biblioteca Pública Soledad Lamprea – Perdomo.
Sábado, 17 de agosto:
- 10:00 a. m.: Taller de flamenco (todo público)
- Lugar: Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal.
- 3:00 p. m.: Semillero de Fotografía (todo público)
- Lugar: Biblioteca Pública Usaquén Servitá.
Domingo, 18 de agosto:
- 10:00 a. m.: Taller de yoga (todo público)
- Lugar: Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella – El Tintal.
Actividades en Zipaquirá:
Lunes, 12 de agosto:
- 4:00 p. m.: Historias de papel.
Martes, 13 de agosto:
- 4:00 p. m.: Juegos de mesa.
Miércoles, 14 de agosto:
- 4:00 p. m.: Tititritando.
Jueves, 15 de agosto:
- 10:00 a. m.: La aventura de la ciencia.
- 4:00 p. m.: Juegos de mesa.
Viernes, 16 de agosto:
- 10:00 a. m.: La aventura de la ciencia.
- 3:30 p. m.: Club de lectura.
Sábado, 17 de agosto:
- 10:00 a. m.: Sembrando lectores.
Martes, 20 de agosto:
- 4:00 p. m.: Historias de papel.
Miércoles, 21 de agosto:
- 10:00 a. m.: Lectura en familia.
- 4:00 p. m.: Hora del cuento.
Jueves, 22 de agosto:
- 10:00 a. m.: La aventura de la ciencia.
- 4:00 p. m.: Juegos de mesa.
Viernes, 23 de agosto:
- 10:00 a. m.: Lectura en familia.
- 3:30 p. m.: Club de lectura.
Sábado, 24 de agosto:
- 10:00 a. m.: Bibliociencia.
Lunes, 26 de agosto:
- 4:00 p. m.: Historias de papel.
Martes, 27 de agosto:
- 10:00 a. m.: Grandes preguntas.
- 4:00 p. m.: Hora del cuento.
Miércoles, 28 de agosto:
- 10:00 a. m.: Hora del cuento.
- 4:00 p. m.: Titiritiando.
Jueves, 29 de agosto:
- 10:00 a. m.: La aventura de la ciencia.
- 4:00 p. m.: Juegos de mesa.
Viernes, 30 de agosto:
- 10:00 a. m.: Titiritiando.
- 3:30 p. m.: Club de lectura.
Estas iniciativas promueven el conocimiento y la creatividad; además, fortalecen el sentido de pertenencia y conexión en la comunidad, demostrando que las bibliotecas son mucho más que lugares para leer libros.
Este agosto, las puertas de las bibliotecas están abiertas para que todos puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora y gratuita.