A partir del 15 de octubre de 2025, la movilidad en Chía tendrá un cambio muy sensible: se implementará la restricción total para vehículos de carga pesada entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. en todas las vías del municipio.
El anuncio fue hecho por el alcalde Leonardo Donoso Ruiz durante su intervención en el XIII Congreso Nacional de Autoridades Territoriales de Tránsito y Transporte, que se desarrolla en Valledupar. Allí, el mandatario recordó que, aunque en mayo de 2024 se implementó un pico y placa ambiental para transporte de carga, la medida se quedó corta frente al flujo vehicular que enfrenta Chía.
“Tomamos la decisión de expedir el primer pico y placa de carga del país, logrando reducir más del 50% del tránsito de camiones. Sin embargo, la medida no fue suficiente. Por eso, hoy anuncio que desde el 15 de octubre habrá restricción total para vehículos de carga, garantizando siempre el abastecimiento del comercio y las actividades económicas de nuestro municipio”, señaló Donoso Ruiz.
El alcalde también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que apoye a los municipios en el desarrollo de infraestructura vial, recordando que proyectos estratégicos como la troncal de los Andes siguen aplazados, a pesar de ser claves para resolver el colapso en la movilidad.
Avances en seguridad vial en Chía
La medida se enmarca dentro de una estrategia integral de movilidad que ya ha mostrado resultados contundentes. Según la Secretaría de Movilidad, Chía ha registrado:
- 53% de reducción en fallecimientos por siniestros viales en 2024 frente al año anterior.
- Cero muertes en el corredor Chía–Cota durante 2024.
- 80% menos muertes de ciclistas en accidentes de tránsito en 2024.
- Cero pasajeros fallecidos en siniestros viales en 2024 y lo corrido de 2025.
- Más de 62.000 actores viales sensibilizados en cultura ciudadana.
- 15 muertes menos en accidentes de tránsito durante 2025.
Con estos logros, Chía se consolida como referente nacional en seguridad vial.
“Con cultura, prevención y gobernabilidad, Chía avanza”
El mandatario municipal subrayó que la restricción total de carga pesada será un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de los habitantes:
“Con cultura, prevención y gobernabilidad hemos avanzado, pero aún falta mucho por hacer. Esta medida es un aporte fundamental para garantizar la movilidad, la seguridad vial y un aire más limpio para todos los habitantes de Chía”, puntualizó.
El alcalde Donoso Ruiz pide al Gobierno Nacional agilizar obras viales estratégicas como la troncal de los Andes.